Borrar
Directo Vive el ambiente y las horas previas del Rangers-Athletic
La compañía avanza en la construcción de un centro de 40.000 metros cuadrados. A. Gómez
ALDI eleva a 130 la plantilla inicial de la nave logística de Miranda que abrirá «el primer semestre de 2024»

ALDI eleva a 130 la plantilla inicial de la nave logística de Miranda que abrirá «el primer semestre de 2024»

La compañía tendrá en la ciudad el que será su sexto centro logístico del país y con capacidad para seguir creciendo en una segunda fase con 16.000 metros más de pabellón

Cristina Ortiz

Martes, 12 de diciembre 2023, 00:02

Según avanzan las obras y se ve más próxima la puesta en marcha de la plataforma logística de ALDI en Ircio, la empresa va definiendo con más detalle el arranque de la actividad en un centro de distribución de 40.000 metros cuadrados de superficie donde la compañía prevé iniciar la actividad «durante el primer semestre de 2024» y, a partir de ahí, «ir incrementándola paulatinamente a medida que avance el año».

Ése es el calendario con el que trabaja Ander Arzubia, director de la planta mirandesa, que tiene claro que «la primera fase de ejecución será muy importante para el funcionamiento global de la nueva infraestructura», pero también que la experiencia y el saber hacer de la compañía en el sector les servirán para «asegurar el análisis y optimización constante de los procesos internos y de los recursos».

También de los recursos humanos que se van a incrementar de cara al arranque de la actividad por encima de lo estimado inicialmente. Se crearán 130 empleos directos para la puesta en marcha del nuevo centro de distribución: 80 conformarán el equipo de logística y 50 estarán en el área de administración y dirección. Una cifra que, además, «podrá aumentar a medida que avance su actividad». De hecho, ese total del arranque ya supera las previsiones iniciales. Cuando se presentó el proyecto se hablaba de una plantilla de 70 personas para empezar y hace dos meses, cuando FAE Miranda llevó a cabo la séptima edición del foro de empleo, ALDI calculaba que iba a necesitar unas 100 personas (60 en logística y 40 en oficinas). Ahora se habla ya de 30 más en total.

Movimiento

Personal que se hará cargo de todos los trámites y tareas necesarias para gestionar las cargas de 100 camiones diarios que, muy probablemente, aumentarán a medida que se asiente la actividad de una plataforma con una capacidad inicial de almacenamiento para 22.000 palés y con capacidad para expedir hasta 500.000 en un ejercicio a través de sus casi 90 muelles.

Estos puntos de carga estarán diferenciados para la recepción y expedición de productos en seco, congelados y refrigerados. El almacén también incorporará una precámara de frío de 2.500 metros, con espacio para 900 palés, y una cámara de congelado de 2.800 metros, donde tendrán cabida hasta 1.800 palés.

Ander Arzubia es el director de la planta que va a operar desde Ircio. E. C.

Capacidad y actividad con la que ALDI espera dar soporte al importante crecimiento que tiene previsto en la zona norte del país para los próximos años (ya en este ejercicio han abierto siete tiendas en ese entorno). «Miranda nos ofrece una posición geográfica muy estratégica, además de ser un importante polo logístico para otras compañías, por su cercanía a esas zonas», valoró el director de las planta logística de Ircio, desde donde confía en «recortar distancias en los envíos a tienda, hecho que nos permite ser más eficientes y sostenibles».

El de Miranda será el sexto centro de distribución que la cadena de supermercados abra en España donde en estos momentos dispone de 170.000 metros cuadrados, una superficie que se ha incrementado un 45% en los últimos tres años. Porcentaje que crecerá con los 40.000 del polígono mirandés, donde la firma tiene posibilidad de sumar otros 16.000 más en una segunda fase.

«El proyecto de ALDI en Miranda ocupa un papel clave para la compañía. Nuestro compromiso por ofrecer productos de calidad, al mejor precio posible, es uno de los principales compromisos que mantenemos con nuestros clientes. Y su consecución no sería posible sin un músculo logístico fuerte en España, que nos permita llegar a todos los rincones del país, más teniendo en cuenta que actualmente nos enfrentamos a unas dinámicas de mercado global que suponen un desafío», concluyó Arzubia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ALDI eleva a 130 la plantilla inicial de la nave logística de Miranda que abrirá «el primer semestre de 2024»