La hostelería quiere volver a levantar la persiana y dar servicio en terrazas y locales. avelino gómez

«Nuestra actividad no puede esperar 4 semanas hasta que mejore Burgos»

Miranda se une a Aranda para pedir por escrito a la Junta que el proceso de desescalada se inicie «por zonas básicas de salud o municipios»

Toni caballero

Viernes, 27 de noviembre 2020, 00:07

«Consideramos necesario que la referencia geográfica que debe establecerse a la hora de aplicar medidas o iniciar el proceso de desescalada de las mismas debe ser la Zona Básica de Salud o el municipio y no, en ningún caso, la provincia», con estas ... palabras subrayaron las alcaldesas de Miranda y Aranda, Aitana Hernando y Raquel González, respectivamente, la disconformidad de ambos municipios respecto a las últimas decisiones del ente autonómico.

Publicidad

Cabe recordar que tanto Miranda como la capital de La Ribera fueron perimetradas debido a la incidencia de casos que en ellas se daba sin que dicho perimetraje influyera en el resto del territorio provincial, por lo que ahora «entendemos que si la situación epidemiológica de la provincia es negativa, las medidas para corregirla deben de aplicarse en aquellos núcleos de población que se encuentren más afectados, del mismo modo que se hizo en nuestras respectivas ciudades».

«Entendemos que ha de aplicarse medidas en aquellos núcleos de población más afectados»

Descenso

El escrito emitido por ambos Consistorios llega después de que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, hiciese pública ayer la decisión de provincializar las delimitaciones para los confinamientos de ahora en adelante. En este sentido, a partir de hoy el Gobierno autonómico adoptará las medidas de desescalada que crea oportunas, atendiendo siempre al nivel de incidencia de 400 casos en los últimos 14 días, en cada una de las provincias de la comunidad. Sin embargo, sí que existe un territorio que, sin ser una provincia, recibirá una evaluación individual: la comarca de El Bierzo.

La intención de los dos municipios es que en el caso de que Burgos continúe en la línea de aumento, ni Miranda ni Aranda se vean abocadas a continuar confinadas y con su actividad económica casi totalmente paralizada.

Publicidad

Las medidas de desescalada se adoptarán por provincias salvo en la comarca de El Bierzo, la única excepción

Desescalada

La decisión de provincializar medidas se define como «ilógica» por parte de la ciudadanía mirandesa. Para José Rey, el presidente de la Asociación de Hosteleros Altamira (AHA), resulta «incomprensible que nos mantengan cerrados como provincia ahora cuando antes lo estuvimos como ciudad». Y es que, de mantener en firme la decisión de desescalar por conjuntos provinciales, se estima que la ciudad de Burgos necesite «alrededor de 25 días» para poder lograr los baremos de incidencia exigidos por la Junta.

«Necesitamos abrir ya, más cuando las ayudas ni están ni se las espera, no podemos esperar 4 semanas. No hemos ingresado un euro en estas semanas cerrados, tenemos que abrir ya para ganarnos la vida. Por eso vamos a registrar en la Junta un escrito con los hosteleros de Aranda, vamos de la mano en esto y no queremos vernos arrastrados por los datos de Burgos», resumió el representante.

Publicidad

Mientras la hostelería de Ávila y Segovia podrán reabrir hoy bajo estrictas limitaciones, desde AHA se ha convocado una concentración en el parque Antonio Machado, a partir de las 20.30 horas, para exigir la igualdad de trato. «Necesitamos trabajar ya. Queremos llamar a toda la ciudadanía y comercio de Miranda para que venga a concentrase con nosotros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad