Tras un año de trabajo para definir una campaña con la que captar la atención del cliente mirandés y fomentar el consumo en la ciudad, el coronavirus obligó a Acecaa y a Ademe a posponer el lanzamiento de una campaña prevista para finales de marzo ... , una vez finalizadas las rebajas de invierno; y que va a ser ahora cuando se active. En un momento en el que va a ser «más importante que nunca», tal y como reconoció Maite Regaira, presidenta e la Asociación de Mujeres Empresarias de Miranda (Ademe).
Publicidad
Eso no significa que durante los dos meses de confinamiento hayan estado parados. Han seguido trabajando, fundamentalmente, para mejorar la presencia en las redes sociales de buena parte del centenar de socios con que cuenta Acecaa. «Había muchos que no estaban visibles y hemos intentado dinamizarles poniendo una publicidad de cada comercio, su teléfono para que pudieran contactar con ellos... De eso hemos hecho mucho».
Y es que, hasta ahora, bastantes establecimientos de alimentación no habían visto necesario contar con perfiles en Facebook o cuentas en Instagram para mostrar su producto y sus locales. «No estaban visibilizados en ningún sitio», valoró.
Además, han elaborado una campaña de audiovisuales, con vídeos animando a consumir en la ciudad que se irán lanzando en las próximas semanas y meses. Aunque durante el estado de alarma sí que han difundido uno de ellos, bajo el título 'Queremos volver a verte', han preferido dejar el grueso para ahora, el momento de la reapertura. De hecho, ya han lanzado 'Ahora es el momento'.
Publicidad
«No hemos querido dar visibilidad a la campaña hasta que no estuviera abierto el comercio», explicó Regaira; al tiempo que reconocía algunas de las iniciativas pensadas inicialmente, antes de la pandemia, han sufrido cambios. Aunque otras se mantienen tal cual fueron diseñadas dado que ya estaban hechas antes del estado de alarma.
Ese sería el caso de unos carteles con el lema 'El comercio es vida. Vivamos Miranda' y distintas imágenes representativas de varios sectores que se van a empezar a distribuir en los próximos días. «Queremos que estén en toda la ciudad. En todos los comercios y en todos los locales de hostelería», detalló.
Publicidad
Imagen acorde con 75 banderolas que también en breve se van a instalar en el mobiliario urbano, concretamente en las farolas, donde está previsto que las coloque el personal de la brigada de obras municipal. Aunque, quizá, el elemento que más llame la atención de los viandantes sea «una bolsa gigante, de 4 metros, que se va a colocar en una parte de la peatonal para concienciar de la importancia de apoyar al comercio local», detalló.
La campaña de imagen se completará con la distribución entre los comercios asociados de 10.000 bolsas de papel para que las entreguen en las compras que realicen sus clientes. No faltarán tampoco pegatinas con el mismo mensaje.
Publicidad
Esta iniciativa será complementaria a las que están impulsando la Cámara de Comercio o Miranda Empresas para reactivar el consumo en la 'nueva normalidad'; pero es que la suya ya estaba diseñada desde finales de diciembre del pasado año, cuando el coronavirus no había irrumpido.
10.000 bolsas de papel se van a repartir en los comercios para que las entreguen a los clientes que compren en sus locales.
Imagen La campaña de sensibilización incluye la colocación de 75 banderolas en las farolas y la distribución de carteles alusivos tanto en tiendas como en establecimientos hosteleros. También el autobús urbano anima a consumir en Miranda.
Inversión La iniciativa de promoción del comercio de proximidad, que se diseñó el pasado año, ha contado con una inversión aproximada de 60.000 euros. Acecaa, tal y como explicaron sus responsables a finales de 2019, ha contado con una subvención de la Junta y con medios técnicos y materiales del Ayuntamiento.
El impulso del comercio local no puede ser un ejercicio puntual, debe mantenerse en el tiempo para ir calando en el imaginario de los consumidores. Por eso, Acecaa y Ademe tienen previsto volver a diseñar un plan de apoyo con el que concurrir de nuevo este año a la convocatoria de ayudas para el sector de la Junta de Castilla y León. Convocatoria que ya está abierta. «Tenemos que pensar un poco cuáles pueden ser las necesidades más directas ahora mismo. Tenemos que reunirnos», explicó Maite Regaira.
Entre las opciones que se plantean estudiar está la creación de una plataforma de compras a través de Internet que pueda agrupar al comercio mirandés; una iniciativa que también tiempo atrás puso sobre la mesa la Cámara de Comercio y que quizá ahora se retome si los socios respaldan la idea.
Ahora, si algo creen que se puede extraer de positivo sobre los duros momentos atravesados por todos los establecimientos es que «creo que los mirandeses están mucho más concienciados con el consumo en nuestra ciudad. Y espero que siga esa visión».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.