Miranda volverá a contar en otoño con una nueva campaña de bonos al consumo. Lo que no se sabe aún es cuándo será, aunque Acecaa tiene claro que le gustaría poder adelantar la iniciativa y que ésta arrancase a principios de septiembre -el mismo día ... 1- o, como muy tarde, nada más pasar las fiestas de Altamira; en lugar de meterse en octubre, como en la pasada edición. Pero, por ahora, todo son previsiones.
Publicidad
La asociación de comerciantes está pendiente de firmar el convenio con el Ayuntamiento, que esperará a hacerlo a que la Junta confirme que va a aportar los 28.657 euros que avanzó que iba a dar a la ciudad este año para llevar a cabo esa iniciativa.
«Estamos llamando todas las semanas pero no nos dicen nada. En mayo nos comunicaron que iba a haber una nueva ayuda y presentamos la documentación inmediatamente pero aún no han resuelto nada», explicó el concejal de Promoción Económica, Miguel Ángel Adrián; al tiempo que recordaba que el Consistorio ya realizó la modificación de crédito para habilitar una partida de 21.342 euros y llegar así a un presupuesto global de 50.000, con el que igualar el montante de la campaña anterior. Aunque entonces las arcas municipales aportaron 20.000 y 30.000 llegaron de Valladolid.
Esta situación mantiene también parados a los impulsores de la iniciativa, los comercios; aunque el tiempo corre en su contra ya que calculan que necesitarán unos 20 días para preparar la campaña antes de su puesta en marcha. Adrián reconoce que la falta de confirmación es «una faena» para la organización, siendo consciente de que si lo que se pretende es poder hacerlo a partir de septiembre van a estar muy justos de plazo.
Publicidad
«Necesitamos darle ya un impulso. Estamos a la espera y es una iniciativa que dadas las circunstancias tenemos que sacar sí o sí. Visto cómo se presenta la campaña de invierno creo que vamos a necesitar un empujón fuerte», valoró Fernando Zatón, presidente de Acecaa; que también tiene claro que hasta que no esté firmado el convenio no van a dar un paso hacia adelante que suponga tener que asumir un gasto, como puede ser la impresión de los propios bonos.
Fernando Zatón
«Como no se solucione en este mes va a ser imposible arrancar a principios de septiembre porque en agosto no se hace nada, eso está clarísimo», apuntó el representante de los comerciantes.
Publicidad
Lo que ya tienen cerradas son las fechas para una nueva edición de la feria del descuento. Será del 25 al 27 de agosto y ser hará en los propios locales de las tiendas que se adhieran a una iniciativa que consideran incluso más importante, si cabe, que las llevadas a cabo en otros momentos porque ni el arranque de la temporada de primavera-verano fue buena ni lo están siendo las rebajas. «Está todo muy parado. Las rebajas no han funcionado nada».
De hecho, Zatón estima que las ventas han podido caer en este mes entre un 20% y un 30% respecto a julio del 2021. «Junio ya fue malo y éste también».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.