Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mientras dan los últimos coletazos a unas rebajas de verano bastante descafeinadas en ventas, a las que prácticamente pondrán el broche final con una nueva edición de la feria del descuento, Acecaa tiene la vista puesta ya en la que será la segunda campaña de ... bonos de comercio, que quiere arrancar coincidiendo prácticamente con el inicio de la temporada otoño-invierno.
La asociación trabaja con la idea de que pueda comenzar el 15 de septiembre, en apenas un mes, y se pueda prolongar hasta el 10 de diciembre, unos 20 días antes del inicio del periodo navideño; aunque para poner la fecha definitiva están a la espera de la firma del convenio con el Ayuntamiento y la confirmación de que para esa fecha las arcas municipales habrá recibido la ayuda que la Junta va a destinar al comercio.
En total, tres meses, un periodo más corto que el destinado al primer programa, que duró casi medio año (del 15 de diciembre al 31 de mayo) pero que, en lo demás, se desarrollará prácticamente con las mismas reglas que la primera iniciativa. Los consumidores podrán comprar bonos de 10 y 30 euros por los que pagarán 7 y 20, respectivamente; y en los que el resto del importe correrá a cargo de la aportación de las administraciones públicas, tanto de la Junta, como del Ayuntamiento. Dinero que, en esta ocasión, servirá para cubrir el 100% del descuento que perciben los compradores a través de una ayuda de 50.000 euros, de los que 33.300 podrán la Junta y 17.700 el Consistorio.
Partida. Se destinarán 50.000 euros a bonos para el comercio, de los que 33.300 euros aportará la Junta. Los 17.300 restantes, el Ayuntamiento.
Coste. Los no socios de Acecaa pagarán gastos de gestión, 0,60 euros por los bonos de 10 y 2 por los de 30.
Compra. Se prevé mantener la adquisición de bonos por valor de hasta 120 euros por DNI. Está sin cerrar dónde se podrán adquirir.
Pero no en todos los casos. Será así para los socios de Acecaa. El resto de los participantes deberán aportar 0,60 euros por cada bono de 10 y 2 por cada uno de 30. El motivo: compensar los gastos de gestión que conlleva la campaña y entre los que se incluyen desde la propia impresión de los bonos a la difusión y publicitación de la misma o las tareas administrativas. Costes que no cubre la subvención y que rondan entre 3.000 y 4.000 euros.
Por eso, «en esta ocasión vamos a diferenciar muy mucho el que es socio de Acecaa del que no lo es», destacó el presidente del colectivo, Fernando Zatón. Es una forma de que la asociación compense de algún modo el trabajo y el dinero que implica ejecutar la campaña y de que los que forman parte del colectivo -menos de un centenar en este momento y entre los que no todos son comercios- perciban que estar dentro tiene unas contraprestaciones. Y eso, en esta ocasión, se va a traducir en que el miembro del colectivo «no va a pagar nada».
Además, la campaña conlleva una importante actividad de gestión difícil de asumir con la estructura tanto de Acecaa como de Ademe, la otra entidad impulsora de la iniciativa. Por eso, prevén contratar a una persona que durante el tiempo que dure la iniciativa se encargue de toda la tramitación. Gasto al que hay que añadir la impresión de los bonos y la publicidad.
«Ese dinero hay que sacarlo de los participantes. A los socios de Acecaa se lo pondrá la asociación, pero al resto, no. Hay un trabajo y hay un coste. No podemos dar las mismas condiciones a todos», recalcó Zatón, que confía en que la fórmula atraiga a más negocios a apuntarse. Al menos, eso es lo que se pretende. «La idea es que quienes quieran participar en la campaña se hagan socios, porque necesitamos más gente».
De todos modos, aquellos establecimientos interesados en participar pueden empezar ya a ponerse en contacto con Acecaa, de cara a saber con cuántos pueden contar. El año pasado fueron casi 140 los negocios inscritos, aunque entre todos ellos había algo más de una treintena de bares y restaurantes, que en esta ocasión quedan fuera de la convocatoria porque pueden acceder a ayudas directas.
Antes se desarrollará una nueva edición de la feria del descuento, fijada en el calendario para los días 26, 27 y 28, y que seguirá la misma pauta que en la anterior; ya que se desarrollará en el interior de los comercio participantes, que podrán inscribirse de manera gratuita ya sean socios o no de Acecaa. «Así se ha hecho en las última ediciones y salió bastante bien», valoró Zatón; consciente de que igual ya se podía haber vuelto a la calle La Estación, que «va a seguir siendo el lugar preferente para esta iniciativa, aunque en este ocasión, por prudencia, esta temporada vamos a mantenerla aún en las propias tiendas. En enero, la de invierno ya intentaremos que sea fuera».
En este caso, dado que quedan menos de dos semanas para la fecha, desde el colectivo se anima a todos los que quieran participar a apuntarse cuanto antes en una cita pensada para dar salida a los restos del stock de temporada, casi como broche a unas rebajas que cree que cada vez funcionan menos. «La gente compra lo que necesita cuando lo necesita. Algo se va vendiendo, pero a base de mucha oferta. No es como antes», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.