Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
El edificio número 2 de la calle La Paloma es titularidad de la Sareb. Avelino Gómez

Casi 200 mirandeses demandan vivienda protegida en alquiler o en propiedad

La Sareb cuenta con 40 pisos en la ciudad, pero la mayoría están en inmuebles deshabitados y clausurados

Martes, 25 de abril 2023, 00:05

Casi dos centenares de mirandeses figuran inscritos en el Registro Público de Demandantes de Vivienda protegida en Castilla y León. Son, exactamente 195 personas las que conforman un listado en el que medio centenar busca un piso en alquiler, otros 65 quieren optar a adquirir ... en propiedad una vivienda con precio tasado y a los 85 restantes les vale cualquiera de las dos opciones, ya sea pagar una renta o una hipoteca.

Publicidad

El problema es que, por esta vía, ahora mismo, no son muchas las opciones que van a encontrar ya que, tal y como reconoce la administración regional, en Miranda «todas las viviendas del parque público, tanto en régimen de arrendamiento como en venta, están ocupadas». No hay nada que ofrecer a los demandantes de ese registro.

En la ciudad sólo se han levantado VPO en propiedad y las últimas fueron las ejecutadas por Viranda en la ampliación de Ronda y por la Junta, en Las Matillas y Alfonso VI; pero desde eso hace más de una década. Y las primeras en alquiler, dirigidas a jóvenes, son aún un proyecto sobre el papel que se incluye dentro del Plan de Vivienda 2022-2025.

Tampoco la medida anunciada por el Gobierno central de poner en alquiler activos de la Sareb para aliviar los problemas de acceso a una casa parecen la respuesta al problema en el caso de Miranda. La sociedad gestora de inmuebles y solares de la reestructuración bancaria cuenta en la ciudad con 40 viviendas, pero de las pocas que son habitables la mayoría están ocupadas y las que no lo están no son aptas para albergar residentes.

Publicidad

A priori, haciendo un rastreo por los portales inmobiliarios a los que la Sareb tiene cedida la gestión de las viviendas que tiene en la ciudad, sólo un par de pisos que ahora figuran en venta estarían en condiciones de ser alquilados. Están ambos en un bloque de la calle La Paloma, cuya titularidad es íntegra de esa sociedad pero que tiene el resto de los pisos ya ocupados.

Todas las viviendas del parque público en arrendamiento y venta en la ciudad ya están ocupadas

Quedan dos, al menos son los que figuran en una de las web de inmobiliarias con las que trabaja la entidad que los tiene a la venta. Uno es un apartamento de 57 metros y una habitación; y el otro, un piso de 79 metros cuadrados y dos dormitorios.

Publicidad

No pasa lo mismo con las viviendas que conforman el bloque de Concepción Arenal 1, un edificio que, según los datos del catastro cuenta con una veintena de pisos y que no están en condiciones se ser habitado. De hecho, hace más de un año que se puso sobre la mesa un proyecto en cooperativa por parte de una inmobiliaria para vaciar el interior de la construcción y llevar a cabo nuevas viviendas.

Tampoco son buenas las perspectivas a corto plazo para otro inmueble que forman parte de los que gestiona la Sareb, el que se encuentra ubicado en el número 7 de Leopoldo Lewin y que, años atrás, fue identificado por ser el lugar donde se encontraba el Mesón Dante. Un edificio de 1.500 metros cuadrados construidos que cuenta con 9 viviendas, tres por planta, de entre 85 y 133 metros, que no se puede ofrecer para el alquiler. Hace tiempo que tiene tapiadas puertas y ventanas de la planta baja y se encuentra a la venta por 425.000 euros.

Publicidad

Peor es aún la situación de Independencia 20 y 22 del que también es propietaria la Sareb y para el que el Consistorio persigue desde hace años su demolición, con el objetivo de poder poner en valor parte de las tenerías sobre las que se encuentra construido. Está en muy malas condiciones y que en su día contó con dos viviendas, una por planta.

Teniendo en cuenta las viviendas que suman esos tres bloques, sólo quedarían varias más para llegar a esas 40 que la Sareb tiene en Miranda. Ese número forma parte del cómputo de 2.288 viviendas que la entidad que aglutina los inmuebles procedentes de la reestructuración bancaria tiene en la región. Castilla y León es, tras Valencia y Cataluña, la comunidad con más activos.

Publicidad

Suelo disponible

El plan estatal también recoge la cesión de suelo urbanizable para la construcción de nuevas viviendas en alquiler. En este caso, la iniciativa, pendiente de desarrollar, vendría a sumarse a la ya acordada entre Junta y Gobierno central para las 30 viviendas que se levantarán en terrenos cedidos por el Ayuntamiento en la ampliación del PR-1.

En el caso de Miranda el acceso a parcelas en las que materializar proyectos no sería un problema ya que la Sareb cuenta con un total de 40 solares en la ciudad, algunos ellos en zonas de crecimiento urbano como la ampliación de Ronda, pero otras en el casco urbano consolidado, como el que está situado junto al edificio del Mesón Dante, el de la antigua Bolera o en el Centro Histórico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad