290 personas de nuestra ciudad se han visto beneficiadas del servicio de ayuda a adomicilio. a. g.

1.344 personas tienen reconocida una prestación por dependencia en Miranda

El número de prestaciones del presente curso disminuye en 13, hasta un total de 1.903 ayudas, respecto a 2020

toni caballero

Sábado, 4 de diciembre 2021, 01:00

La Gerencia de Servicios Sociales de la Junta tiene reconocidas un total de 1.903 prestaciones vinculadas a la ley de dependencia en nuestra ciudad. Así, son 1.344 personas de Miranda, 7 más que el ejercicio pasado y 31 por encima de los guarismos ... de 2019, las que disfrutan de la ayuda económica, que varía atendiendo al grado de dependencia de cada usuario. En muchos casos, estas demandas van ligadas a una serie de servicios asistenciales cuyo coste económico resulta imposible de asumir por las unidades familiares, y para los que el acceso exige el reconocimiento de algún grado de dependencia.

Publicidad

En nuestra ciudad, el grueso de las personas que tienen reconocida prestaciones de Ayuda a la Dependencia de la Junta son mujeres (en torno a las 870), mientras que no llega a cinco centenares en el caso de los hombres ( alrededor de 470). «El número de prestaciones y el de personas dependientes no concuerda porque un usuario puede tener reconocida más de una prestación dependiendo del grado de dependencia que tenga y sus necesidades», explica el concejal de Servicios Sociales, Pablo Gómez.

Hasta 870 mujeres perciben la ayuda por dependencia, un número casi dos veces mayor que el de los hombres

estadísticas

Miranda recibe el 9,8% de todas las prestaciones reconocidas en el territorio provincial

dependencia

En este sentido, hasta 480 personas reciben dos prestaciones «compatibles» a la vez, como pueden ser la ayuda a domicilio y la atención vinculada. Además, según expresan desde el Gobierno autonómico, «no hay lista de espera en el ámbito de la dependencia en Miranda».

En otro orden de ayudas, la ciudad también cuenta con 508 personas que se han visto beneficiadas con la teleasistencia avanzada en los últimos dos años.Esta prestación busca dar un servicio más proactivo, con unas técnicas más avanzadas, que mejore la seguridad de las personas que la reciben aumentando su calidad de vida. A este servicio se suma el servicio de ayuda a domicilio que ha prestado su ayuda a 290 personas, de los cuales 105 han sido varones y 185 mujeres. A nivel provincial, son 1.612 las personas que cuentan con la prestación de teleasistencia y 2.858 las que tienen reconocida la ayuda a domicilio.

Publicidad

Atendiendo a términos porcentuales, en Miranda habita el 9,8% de todas las personas que tienen reconocida la ayuda por dependencia en toda la provincia. Asimismo, el porcentaje asciende hasta el 10,1% cuando se trata de las prestaciones aprobadas, 18.815 en todo el conjunto provincial, durante el presente curso. Todos los apartados se mantienen en la misma línea que en el año 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad