Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUANMA SOTILLOS
Domingo, 23 de junio 2019, 21:49
El calor quiso este domingo ser el protagonista en las cinco carreras por montaña que se disputaron en la undécima edición de la Zumaia Flysch Trail. Los vascos Oihana Kortazar, de Mutriku, y Oier Ariznabarrena, de Durango, ganaron con autoridad. Él, flamante Campeón de la ... Copa de España, paró el crono en un tiempo de 3:34:47, sacando al segundo clasificado, Hassan Ait, más de ocho minutos y al tercero, Ismail Razga, más de 14 minutos. Kortazar, por su parte, terminó en 4:10:58, Rosa Navarro, en 4:28:48 y Mireia Pons, en 4:35:49.
Este año el lema de la carrera era «Berdintasuna Lehentasuna-Igualdad de Género», en el que el papel de la mujer tomó su protagonismo. Tras los homenajes que se hicieron, y antes de dar la salida a la maratón la organización esgrimió una gran pancarta con dicho lemas, portada por miembros de la misma así como por los alpinistas Sebastián Alvaro, Juanjo San Sebastián y Juanito Oiarzabal, acercándose, en un emotivo recorrido, aplaudido por la gente que estaba en el mismo, hacia la línea de salida, donde convergieron con todos los corredores que donaron un amplio y sonoro aplauso.
Por el viento sur que hubo horas antes de comenzar la carrera ya se preveía que se correría con calor, pero poco antes de comenzar, el viento roló y enfrió un poco el ambiente. Pero ya en carrera, nuevamente comenzó el calor y se hizo con el protagonismo en las cinco carreras disputadas.
En la maratón, el durangués Oier Ariznabarreta, uno de los favoritos de la prueba de 42 kilómetros, salió a por todas, cogió la iniciativa de la carrera y comenzó a distanciarse de sus perseguidores. Se colocó en primer puesto y ya no hubo forma de cogerle. Se puso intratable y llegó a meta con casi ocho minutos y medio de ventaja sobre Hassan que llegó segundo tras superar a Ismail en el kilómetro 33 después de estar peleando por el podio. Ismail logró quedarse en la tercera plaza pero la tuvo que disputar con Santiago Mezquita, Antonio Herrera, José Irurozqui y Javier Barea .
Igualmente de intratable en la carrera se mostró la mutrikuarra Ohiana Kortazar que salió disparada a ocupar los primeros puestos, tomando también la iniciativa, pasando la primera por Zumaia. Mantuvo su liderazgo hasta el final y terminó sacando más de un cuarto de hora a sus más inmediatas perseguidoras Rosa Navarro y Mireia Pons.
Se celebró también la media maratón que se llevó el oriotarra Ibai Makazaga en un tiempo de 1:38:43. Minutos después, con un tiempo de 1:45:32, cruzó la línea de meta Donato Luis de Zaldibar y segundo más tarde lo hizo Pedro Etxeberria (1:45:43). En la categoría femenina ganó la local Leire Baraiba, que detuvo el crono en 2:02:10. Por detrás entró Alma de las Heras, en 2:03:57, seguida muy de cerca por la catalana Cristina Vilarnau, que llegó en 2:04:03.
Este domingo se disputó también la carrera de cadetes que tuvo un recorrido de 14 kilómetros. En el participaron dos jóvenes pakistaníes Amina y Sudiqa. Ganaron Miguel Benítez (57:42) y Paula Sánchez (1:16:05). También en promesas (31 kms.) Ricardo Cherta (2:30:31) y Ainara Uribarri (3:20:14) se hicieron con el podio. En juniors (22 kms.) ganaron Marc Vizcaino (1:38:43) y Ane Iturria (2:05:08) y en la categoría de invidentes se presentaron bajo el arco de salida 8 barras (24 corredores), ganando Domingo Carretero (2:42:54), Juan Roldán (2:42:55) y Angel Abel Rubio (2:42:55).
A las ocho de la mañana de este domingo bajo el arco de salida de esta undécima edición de la Flysch Trail Mendi Maratoia, tenía lugar el emotivo homenaje que en esta ocasión iba dirigido a las chicas pakistaníes Sudiqa y Amina y al padre de ésta Hanif. Igualmente Pilar Prades, Pablo Abellán, Juanfri Abellán y Luis Clavel lo recibían porque fueron quienes salvaron de morir en la pasada edición a un espectador. Y a Eva Castells que se rompió el pasado año una pierna corriendo en la carrera de Zumaia y creía que no volvería a correr.
Un aurrezku de honor y los bertsos de Maddalen Arzallus pusieron el tono emotivo a unos momentos entrañables que hiceron vivir tanto a las niñas pakistaníes como al resto de los homenajeados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.