Borrar
Éxito español en el Campeonato del Mundo de Mountain Running

Éxito español en el Campeonato del Mundo de Mountain Running

La selección logró la medalla de oro por equipos en hombres, la de plata en categoría femenina y Oril Cardona consiguió el bronce individual

Lunes, 18 de noviembre 2019, 10:44

España ha vuelto a demostrar este fin de semana en el Campeonato del Mundo de Mountain Running (WMRA) celebrado en la localidad argentina de Villa La Angostura bajo los auspicios de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) que es una de las grandes potencia del Trail running del mundo. El equipo español logró el oro por equipos en hombres, la plata en mujeres y Oriol Carnoa se aupó hasta el tercer cajón en la categoría general masculina de una prueba disputada sobre una distancia de 41, 5 kilómetros con un desnivel positivo de 2.184 metros. Todo un éxito para la selección si se tiene en cuenta que era su primera participación en este campeonato, que disputaba su 35ª edición.

Oriol Cardona se colocó desde el inicio en los puestos delanteros, incrustado entre los cinco o seis primeros, donde el estadounidense Jim Walmsley y el italiano Francesco Puppi hicieron su carrera por delante a bastante distancia (más de 7 minutos), mientras el español, siempre en compañía, se mantenía firme. Al paso del Cerro Bayo, donde les esperaban fuertes rachas de viento, Cardona se despegaba de sus rivales, el británico Jonathan Albon y el estadounidense Hayden Hawks, y se lanzaba tumba abierta en busca de una medalla que finalmente lograba tras los dos corredores anteriormente citados, oro para el estadounidense y plata para el transalpino, con el catalán, de 25 años, en el tercer puesto del podio.

Por detrás, la excelente actuación de Andreu Simón (5º) Antonio Martínez (7º) permitían a la selección proclamarse campeona del mundo por equipos, completando el cuarteto Jan Margarit que fue 37º y acusó un rápido trazado que no se adaptaba a sus características. Por detrás, Estados Unidos lograba la plata con sus 17 puntos (1+6+10), dos más que los españoles, con Italia tercero con 27 puntos.

La prueba femenina fue muy similar a la masculina. Las corredoras españolas estuvieron siempre colocadas en puestos delanteros, donde quien más se dejó ver fue la cántabra Azara García de los Salmones, que en los primeros tramos de carrera fue la primera española en los puntos de control, aunque le seguían de cerca Sheila Avilés y la guipuzcoana Ainhoa Sanz, que realizaron prácticamente toda la carrera juntas afianzando posiciones a medida que transcurría la prueba.

Finalmente, la primera española, quinta en meta, era Sheila Avilés, medallista de bronce en el pasado Mundial de Trail Running, versión IAAF, disputado en junio en tierras portuguesas. Por detrás y muy cerca llegaban Ainhoa Sanz (6ª), Elisabet Gordon (9ª) y Azara García de los Salmones (13ª que completaba la suma de puntos necesarios que le han dado a España el subcampeonato mundial por detrás de Francia y con Rumanía en tercera posición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Éxito español en el Campeonato del Mundo de Mountain Running