
mikel uriarte
Jueves, 14 de julio 2022, 00:27
72 horas después de lograr su sexta victoria en la Ehunmilak, en Beasain, Javi Domínguez descansa con su familia durante unos días en Tarragona mientras ... atiende a este periódico. Al cuidado de Izaro y Aratz, el vitoriano saborea su vuelta triunfal a la competición. La ausencia de competiciones por culpa del Covid-19 y el nacimiento de sus dos mellizos tres meses antes de que estallará la pandemia han aumentado su motivación por seguir al más alto nivel en las carreras de montaña. A su trabajo como físico en una empresa de Elgoibar se añade ahora el cuidado de sus criaturas y algunos hábitos que ha tenido que modificar. Eso sí, es poco menos que infalible cuando afronta la Ehunmilak. «La más especial siempre es la primera. Después del parón recobras más las ganas de competir. Me gusta esta prueba porque es de casa y tratan muy bien al corredor. Quería ver cómo me encontraba después de tanto tiempo sin competir», subraya.
Publicidad
En ocho participaciones, seis triunfos y dos segundos puestos. Son 168 kilómetros de recorrido con 11.000 metros de desnivel, un trazado de exigencia tremenda. Su último logro lo firmó con una superioridad insultante; más de dos horas y media de ventaja sobre el segundo, Ander Erice. «Casi siempre he ido primero en todos los controles, me gusta ir solo a mi ritmo. Muchas veces el segundo se deja un poco si no puede coger al primero y la diferencia aumenta, así que en ocasiones es relativa la diferencia», analiza el corredor alavés.
Ha tenido en cierta forma un confinamiento relativo durante este tiempo y es algo que agradece. La alegría de ver crecer a sus hijos durante estos casi dos años le ha hecho olvidar la dura realidad que el coronavirus ha impuesto a la sociedad. «Sí o sí tenía que dejar de competir para estar con ellos y por eso a mí no me ha afectado para nada que no haya habido competición. Estás a lo que estás y te quita el tiempo necesario para entrenar de cara a competir con las mayores garantías en una prueba como esta», reconoce.
Así que a comienzos de año empezó a planificarse de nuevo, mezclando entrenamientos y carreras de cuarenta o sesenta kilómetros. Con una buena base llegó al pasado mes de mayo para, a partir de entonces, planificar su mejor momento de cara a la cita guipuzcoana. Después de tantos años corriendo por el monte, el vitoriano lo conoce como nadie. A sus 47 años se ve en buena forma. Y sobre todo mentalmente el parón le ha servido para buscar nuevos alicientes, retos a los que enfrentarse con la mayor de las motivaciones. «Lo lógico es que con el paso de los años vayas bajando el rendimiento, pero me he dado cuenta que no he perdido tanto la forma. Ha sido bastante motivante hacerlo en el tiempo que lo he hecho y por ese lado también estoy contento», manifiesta Domínguez.
Publicidad
Mientras consume sus primeros días de vacaciones, fija su siguiente reto competitivo. «Voy a hacer el Ultra Valle de Tena en Panticosa, en septiembre», avanza. Luego, tocará descansar y centrarse con más intensidad si cabe en Izaro y Aratz. En 2023 ya tendrá tiempo de buscar más huecos en su apretada agenda para volver a la rutina que tenía antes de 2019. «Cada vez resulta más complicado, aunque lo importante es saber lo que tienes que hacer en cada momento», alecciona.
El atleta alavés observa que, de un tiempo a esta parte y con la pandemia como argumento, la presencia de aficionados en el monte ha aumentado. «Antes, un miércoles cualquiera veías a una o dos personas a lo sumo corriendo por Zaldiaran. Ahora, igual te encuentras a diez o doce. Hay más participación y más carreras que antes. Me he quedado flipado de la cantidad de gente que se ha aficionado a esto después de la pandemia», celebra Javi Domínguez. Seguro que sus éxitos también ayudan a encontrar en él a un referente del trail.
Publicidad
Ventaja. Sacó más de dos horas y media al segundo, Ander Erice, mientras que Óscar Pérez de Nanclares fue tercero.
Características. La Ehunmilak tiene lugar en Beasain, con 168 kilómetros de recorrido y 11.000 metros de desnivel.
Preparación. Empezó con carreras de 40 kilómetros al inicio de año, para intensificar la preparación el último mes.
Familia. El nacimiento de sus mellizos en noviembre de 2019 le obligó a parar por completo durante dos años.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.