Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Canfranc-Canfranc se la primera ultra trail de España que ha decidido desafía al Covid-19 en esta 'nueva realidad' que vivimos en el post-confinamiento. Este viernes (23h) aranca la primera de sus cuatro carreras de montaña que se disputan en el corazón ... del Pirineo Aragonés y con la histórica localidad aragonesa como epicentro. Como no podía ser de otra forma, la organización a tomado todas las medidas necesarias para miniminar los riesgos de contagio entre participantes, voluntarios y público. Destacan entre ellas que las pruebas han limitado un 33% los dorsales previstos (200 por carrera) y escalonan sus salidas, repartidas ahora a lo largo de todo el fin de semana. Además, cada prueba tendrá salidas individuales, con los corredores arrancando en contrarreloj cada 30».
La Canfranc-Canfranc es una prueba que no ha dejado de crecer desde su nacimiento hace cinco años. En 2019 superó sus récords populares previos, llegando casi a los 900 dorsales. desde los apenas 150 corredores que tomaban la salida hace un lustro. Aunque la demanda de dorsales para 2020 obligaba a seguir creciendo hasta 1.200, la organización decidió hace meses renunciar a casi el 33% de los mismos. Finalmente, han sido poco más de 800 los inscritos entre las cuatro carreras, con el fin de priorizar la seguridad y la atención para cada corredor y voluntario.
Por esta razón, este año no se celebrarála tradicional Andada Popular (marcha), pero mantiene cuatro pruebas: los durísimos y ya casi míticos 100 kilómetros y sus 8.848 metros (la altura del Everest) de desnivel positivo, la Ultra (75 km), la Maratón (54 km) y el trail de 16 km.
Las salidas serán escalonadas para cada carrera a lo largo de tres días: La Ultra 100k arrancará este viernes a las 23:00. Le seguirá la Ultra 75k a las 5:00 del sábado. La Maratón 45k tomará la salida a las 8: también del sábado y finalmente la Canfranc 16km cerrará el evento arrancando el domingo a las 8:00. De esta forma, los 200 corredores de cada prueba no tendrán contacto alguno con los de ninguna otra, saliendo además separados con los de su propia carrera. Las charlas técnicas de carrera, fundamentales en esta prueba ante su dureza física y dificultad técnica, ya fueron impartidas vía internet por streaming hace dos semanas.
La Canfranc-Canfranc es una carrera que, al celebrarse en un pueblo con poco más de 500 habitantes y discurrir siempre por alta montaña, con una media de apenas 200 dorsales por carrera no vive grandes aglomeraciones. Aun así, la organización ha publicado un plan COVID19 exhaustivo, cuyo respeto y seguimiento por cada uno de los miembros del pelotón, voluntarios y público asistente es fundamental para lograr una carrera lo más segura para todos. El caso del director del Tour de Francia, contagiado hace dos días, es la demostración de que el riesgo de contagios cero no existe, pero la organización ha trabajado a conciencia para minimizarlo en lo posible.
Así, se han separado y modificado los horarios de cada salida, para garantizar que los corredores no se junten durante el recorrido y en los avituallamientos. Respecto a otras carreras, la Canfranc-Canfranc ya ofrece el hecho diferencial de que distanciamiento social entre corredores está casi garantizado por las características del recorrido y el número de participantes. Este hecho, junto a todas las medidas pensadas para garantizar e implementar esa distancia es lo a llevado a la organización a hacer la prueba factible en estos difíciles momentos para las carreras por montaña, y más concretamente para las ultratrails.
El Alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, lo tiene claro: «Con este protocolo ponemos todo lo que podemos poner por nuestra parte, pero también necesitamos la colaboración de cada participante o miembro del público para que el evento se desarrolle de la forma más segura».
No solo a nivel popular se ha consolidado esta cita, sino que a nivel de la élite deportiva, el palmarés de la prueba recoge hoy grandes nombres del trail. Una nómina incrementada sin duda por el 'hambre' de carreras que hay en el pelotón tras el año prácticamente en blanco que llevamos. En la lista figurab nombres como Salvador Calvo, Manuel Merillas, Jokin Lizeaga, Pablo Villalobos, Maxime Cazajous, Javier Domínguez y por supuesto el tricampeón del mundo Luis Alberto Hernando, afincado en Jaca, quien precisamente en Canfranc arrancó su gran trayectoria en la élite y este 2020 estará de vuelta, inscrito en los 16km.
La nómina de tops es larga. En los 16Km estarán también Daniel Osanz, Maite Maiora, Gisela Carrión, Didier Zago, Olivia Magnone y Denise Carrera. La Maratón cuenta con el veterano Miguel Heras, el canfranero Raúl Criado, el líder del Circuito Alpinultras Abel Carretero y otro crack francés, Thibaut Baronian. En categoría femenina estarán Oihana Kortazar, María Irigoyen y la líder de Alpinultras Belén Pérez Riveiro.
En la ULTRA 75Km veremos dobles parejas de reyes y reinas, con Iokin Garai y Jordi Gamito en chicos, y Silvia Trigueros y Eli Ríos en chicas. Finalmente la extrema dureza y belleza de la Ultra 100km, con su mítico Everest de desnivel a superar (D+8.848m), cuenta con Jonatán Tejada y Javi Bodas como máximos favoritos entre los hombres, y Marta Corahua y la vasca Jaione Sasieta entre las mujeres.
Como prueba de su nivel, la Canfranc-Canfranc 2020 ofrecía este año el interés añadido de formar parte de algunos de los circuitos nacionales e internacionales más importantes, anulados todos por el Covid-19. Era cita de la Copa del Mundo WMRA para Maratón 16k, que formaba parte también del circuito nacional RFEA, siendo la Maratón cita clásica del GR4 Pirineos Trail tambien. Por su parte, el Circuito Alpinultras contaba por quinta vez con la Ultra 100k como prueba clave, mientras que la Maratón debutaba en la modalidad Alpintxikis del mismo circuito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.