Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Un momento de la Zegama - Aizkorri celebrada en 2019. I. ROYO
2021 no tendrá Zegama-Aizkorri

2021 no tendrá Zegama-Aizkorri

Los organizadores han decidido «suspender la prueba debido al estado de salud»

Martes, 30 de marzo 2021, 21:40

La XIX edición de la Zegama-Aizkorri prevista para el 6 de Junio se suspende tras analizar la actual situación sanitaria y «por el respeto que se merecen los ciudadanos, voluntarios y corredores». «En 2021 no estaremos juntos, pero Zegama sigue», aseguran los organizadores de la mítica carrera de montaña.

Desde la organización de Zegama-Aizkorri han hecho público un comunicado en el que destacan que «debido al estado de salud que vivimos en la actualidad, hemos decidido supender la edición de 2021».

El año 2020 fue muy duro para todos y «hemos tenido que vivir situaciones inéditas. Nos ha tocado hacer frente a circunstancias que nunca hubiéramos podido ni imaginar. Pero como a todos, lo vivido nos ha dejado lecciones y recordaremos varios momentos de este año a lo largo de toda la vida. Hasta las iniciativas más pequeñas cobraron fuerza y sentimos a más de 12.000 «locos de todo el mundo una semana de mayo en Zegama, recorrer 42 km y llegar a la plaza con una gran sonrisa».

Intentando cubrir el vacío del año anterior, reconocen que han trabajado con más ganas y a la vez con más incertidumbre que nunca. «Pero si algo nos ha enseñado el pasado es que es muy difícil luchar contra lo que no se ve. Nos hemos encontrado con normas que nosotros mismos todavía no conocemos bien y que varían en función de la situación del momento. Pero de nuevo, este año, no podíamos garantizar la seguridad de todos».

Según sus responsables la Zegama-Aizkorri tiene cuatro pilares importantes. El primero, los corredores, corredores que con mucha paciencia esperan varios años el sorteo. Corredores que marcan la prueba como un reto para hacer una vez en la vida. «Para muchos hubiera sido el objetivo más importante del año, si hemos sido un rayo de luz para seguir entrenando durante esta pandemia y si os ha servido para mantener viva la ilusión, ¡no os rindáis!»

El segundo pilar son los corredores de nivel mundial que cada año vienen a nuestra carrera desde los cinco continentes. «Ellos nos han dado el nivel de carrera internacional a lo largo de todos estos años, nos han ayudado a difundir nuestro nombre. En este pequeño deporte que apenas cuenta con deportistas profesionales, el año sin carreras ha sido realmente duro para estos atletas. La supervivencia de muchos de ellos se limita a lo que ganan de las carreras».

«Nuestro tercer pilar, y del que realmente nos sentimos más orgullosos, sois vosotros y vosotras. Nuestro público, los que nos seguís en nuestras redes y muy especialmente vosotros, los que empujáis a los corredores con vuestros rugidos en la rampa de Sancti Spiritu. Sois los que hacéis pasillos en las campas de Urbia, para que nadie se pierda. Sois los que estáis gritando que se ha acabado la cuesta entre sonrisas, haga lluvia, viento o sol en la cima de Aizkorri. Sois quienes nos habéis dado a conocer internacionalmente como «Basque fever». Sois vosotros los que nos hacéis especiales entre tantas carreras del mundo« destacan los zegamarras.

Y el último pilar, y el más importante, «es nuestro voluntariado. Los que habéis conseguido asociar el nombre de Zegama-Aizkorri a una sonrisa, los que al ver por el mundo un Buff o camiseta de Zegama, se os mueve algo por dentro. Muchos sois de Zegama, pero también los que venís de pueblos cercanos y os convertís por un fin de semana en casi zegamarras. ¡Para vosotros sí que no tenemos palabras de agradecimiento!«

Viendo la situación reconocen que, «en este momento de incertidumbre, nuestra elección ha sido garantizar la seguridad«. Si para ello por un año se debe dejar de celebrar la Zegama-Aizkorri tal y como la conocemos hasta ahora, »no la celebraremos. Organizamos esta gran fiesta deportiva sin ningún ánimo de lucro y lo mínimo que se merecen nuestro pueblo, voluntarios y corredores es respeto. Por tanto, un año más conservaremos los dorsales y las listas de espera asignados en 2020 y por ello, en 2022 tampoco se abrirá el plazo de preinscripción«, aseguran.

Eso sí, los zegamarras reconocen que «seguimos trabajando para que podáis vivir la experiencia Zegama en un corto plazo de tiempo. ¡Entretanto sigamos cuidándonos!»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 2021 no tendrá Zegama-Aizkorri