![Fallece un montañero de Markina tras caerse en el Txindoki](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/14/media/cortadas/recate-txindoki-montanero-ktF-U1407051332588xH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Fallece un montañero de Markina tras caerse en el Txindoki](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/14/media/cortadas/recate-txindoki-montanero-ktF-U1407051332588xH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
aitor ansa
Lunes, 14 de junio 2021, 16:31
La montaña guipuzcoana se cobró este lunes una nueva vida. Los servicios de emergencias de Euskadi rescataron este lunes el cadáver de Ekaitz Salcedo, vecino de Markina de 30 años, después de precipitarse desde «una altura considerable» en el Txindoki. Falleció en el acto, según ... informó el Departamento vasco de Seguridad. Los hechos ocurrieron sobre las once y cuarto de la mañana en la cara norte de la montaña, en la zona de Zazpiturri subiendo por la localidad de Amezketa, cuando el montañero se encontraba junto a otra persona en una zona rocosa conocida como Auzate Zuloa.
Según ha podido saber este periódico, los dos se encontraban practicando 'running' por alguna de sus rutas y no escalada, como es más habitual en esa zona escarpada, una práctica habitual en el llamado 'Cervino guipuzcoano', de 1.346 metros, que se erige sobre Tolosaldea, Goierri y Navarra. Al parecer, señalaron fuentes conocedoras de los hechos, ambos se despistaron en un momento de la travesía y se adentraron en una zona peligrosa de la ladera.
Los primeros indicios apuntan a que, mientras descendían, accedieron a una zona donde había unos cortados bastante pronunciados. Ekaitz terminó tropezando y se precipitó al vacío. Su acompañante trató de contactar con él de manera telefónica. Al cerciorarse de que no contestaba las llamadas, dio inmediatamente parte del accidente al Servicio de Atención de Emergencias SOS Deiak.
Sanitarios, bomberos de la zona de Oria y el Goierri y efectivos de la Ertzaintza se movilizaron hasta el lugar del suceso, en la zona de Zazpiturri. Tras localizar a la víctima, los integrantes del helicóptero de la Policía autonómica descendieron para preparar su evacuación. Solo pudieron certificar su muerte. Después, los rescatadores tuvieron que ayudar con una grúa a su acompañante, que se había enriscado en una pared cuando trataba de ayudar, sin fortuna, a su amigo.
Zazpiturri es una zona habitual de escalada por el tipo de roca caliza de sus paredes. Según recoge la Federación Guipuzcoana de Escalada, cuenta con 53 vías de ascensión, con alturas que oscilan entre quince y treinta metros. La propia Federación advierte en su página web oficial del peligro que conlleva este tramo del Txindoki, especialmente «la roca en la zona de los monolitos».
La última víctima, también guipuzcoana, fue Garikoitz Baños, auxiliar del equipo ciclista Movistar Team, que falleció a mediados de febrero en el monte Aloña, en Oñati. El 112 recibió el aviso de una mujer que alertó de que la persona con la que estaba paseando por la zona había sufrido una caída en un desnivel. Brigadas de emergencias, bomberos y el equipo de rescate en montaña de la Ertzaintza se desplazaron hasta una abrupta zona del barrio Arantzazu, pero la víctima ya había fallecido.
A mediados de enero, un montañero murió al sufrir un infarto cuando subía al monte Usurbe, en Beasain. El hombre, que iba acompañado por otras personas, se desvaneció repentinamente. Los sanitarios y bomberos que se movilizaron hasta el lugar intentaron reanimarle, pero sus maniobras resultaron infructuosas.
Entre mayo y noviembre de 2020, el número de rescates y búsquedas de personas con problemas en la montaña creció un 32% en Euskadi con respecto al mismo periodo de 2019. Las estadísticas del Departamento de Seguridad son contundentes (386 operativos frente a 294) y revelan que la situación está empeorando mes a mes. Entre septiembre y noviembre, hubo 142 actuaciones, un 40% más que el año pasado. Por localizaciones, el Gorbea es el área que genera más intervenciones de evacuación, aunque también destacan la sierra de Aizkorri, el Anboto y Aralar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.