![Y a la tercera fue la vencida para Txikon](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/06/media/unafotodetxikon.jpg)
![Y a la tercera fue la vencida para Txikon](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/06/media/unafotodetxikon.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanma Mallo
Viernes, 6 de enero 2023, 11:28
A la tercera fue la vencida para Alex Txikon. Por fin. Después de dos intentos fallidos, cuando las adversas condiciones meteorológicas fueron más fuerte, el montañero vizcaíno ha vencido al general invierno y ha logrado hollar la octava cumbre más alta del planeta (8.163 ... metros) sin oxígeno. Firma una proeza enorme que no hubiera protagonizado si no hubiera sido por esas dos decepciones que se llevó en 2021 y 2022. El alpinista de Lemoa (41 años) había aprendido la lección, sabía lo que tenía que hacer y, por fin, pisó esa cima ansiada. También ha echado una mano una ventana de tiempo que no le golpeara.
En febrero de 2022 abandonó su segundo asalto a la cumbre. El invierno no le concedió ninguna tregua. A pesar de que adelantó dos semanas su llegada –ya estaba antes de que comenzara la estación, el 21 de diciembre–, no pudo conseguir la hazaña. Se retiró el 9 de febrero. Había mucha nieve, demasiado viento. Adiós. «Lo hemos intentado y hemos esperado todo lo posible, pero la montaña está muy peligrosa, con muchísimo riesgo de avalancha. Siempre he dicho que lo más importante es la seguridad del equipo y es el momento de demostrarlo», confesó entonces, hace menos de un año. Y siguió en un vídeo que mostraba lo que tenía alrededor. «Como veis, es inviable. El equipo está reventado. Ha sido un invierno muy, muy malo. Nos ha quitado la energía», detalló el vizcaíno.
Su compañero en sos dos primeros intentos, Simone Moro, explicó que «puedes subir fácilmente hasta el C-1 porque está protegido, pero después, cuando comienza la verdadera escalada, el peligro de avalanchas es alto y el viento es un problema». Por eso, mejor abandonar en una expedición, la de 2021-22, que se encontró con toda la dureza del mundo. De hecho, en enero, tuvieron que emezar de cero. «El temporal se ha llevado por delante todo el trabajo hecho», comentó Txikon.
«Lo he infravalorado»
Entonces había acudido con mayores esperanzas, con la riqueza que da haberlo intentado una vez y no haber conseguido el objetivo. Como se suele decir, de las derrotas se aprende.Pero el viento y el frío no les concedieron ninguna tregua.
Como había sucedido en 2020-21, una expedición marcada también por los estrictos controles sanitarios por la pandemia de coronavirus. También con Simone Moro como escudero, fue su primera aventura en el Manaslu. Y cayó derrotado. Hubo momentos de temperaturas de menos diez grados en el exterior de la tienda, y la propia respiración de los himalayistas creaba escarcha en las paredes y los sacos de dormir. «Quizá he infravalorado al Manaslu», aceptó en una entrevista con este periódico publicada el 10 de marzo de 2021. Pero lo vivido le ha dado un bagaje que le ha permitido, por fin, hollar la octava montaña más alta del mundo, en invierno, y sin oxígeno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.