Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Presentación del manifiesto. EMMOA (Museo del Montañismo Vasco)
Alpinistas reclaman la construcción de un museo vasco del montañismo

Alpinistas reclaman la construcción de un museo vasco del montañismo

Juan Manuel Sotillos

San Sebastián

Jueves, 12 de diciembre 2019, 08:41

El colectivo de los montañeros vascos eligió este miércoles el Día Internacional de las Montañas para presentar públicamente el manifiesto «en defensa de la historia de nuestro montañismo», que reclama la construcción del Museo del Montañismo Vasco (EMMOA en sus siglas en euskera). En un entrañable acto celebrado en la iglesia del Museo San Telmo, en Donostia, muchos de los principales alpinistas vascos presentaron un manifiesto en apoyo a la futura pinacoteca. Además, llamaron a las instituciones y la sociedad a «defender un legado que nos identifica» y es parte de la «historia vasca».

Dirigió y presentó el acto el periodista Ander Izagirre, a quien acompañaron Josune Bereziartu, Rikard Otegi, Alberto Iñurrategi, Juanito Oiarzabal, Josu Bereziartua y el presentador y aventurero, convertido también a montañero, Julian Iantzi. Josune Bereziartu en euskera y Juanito Oiartzabal en castellano leyeron el manifiesto. El texto cuenta con el respaldo también de figuras como Edurne Pasaban, Juanjo San Sebastián, Adolfo Madinabeitia, los hermanos Iker y Eneko Pou, Alex Txikon y decenas de escaladores de prestigio. Apoyan una iniciativa a la que quien lo desee se puede adherir desde la dirección www.emmoa.eus.

El manifiesto comienza explicando que «desde sus orígenes en Euskal Herria, hace ya más de un siglo, el montañismo ha representado una actividad que trasciende ampliamente las fronteras deportivas hasta alcanzar un profundo arraigo social». Añade que «prueba de esta implantación en la sociedad son las y los más de 40.000 montañeras y montañeros que se encuentran federados en Euskadi y Navarra, a los que hay que añadir las innumerables personas que visitan esporádicamente la montaña».

El núcleo del escrito resalta la relevancia del patrimonio histórico y la salvaguarda de la esencia del montañismo vasco: «Esta presencia continuada en cimas cercanas y cumbres del mundo ha ido generando una historia relevante, refrendada por un prestigio internacional, que constituye un orgullo y una seña de identidad para todo el país; un patrimonio deportivo y cultural que no podemos permitir que se diluya en la desmemoria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Alpinistas reclaman la construcción de un museo vasco del montañismo