

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alex Txikon se vuelve a casa. El alpinista vizcaíno ha dado por concluida su expedición al Everest, que pretendía ascender sin oxígeno y este martes iniciará el regreso a Katmandú. Txikon ha tomado la decisión como un ejercicio de «responsabilidad» y porque «no podemos arriesgarnos». «La cosa está chunga», explicaba desde el campo base, recién llegado de su última rotación para aclimatarse, en la que pasó dos noches en el campo 2, a 6.400 metros de altura. «Tengo la gargante un poco cogida y dices... hostia, ¿y si tengo el covid? Y luego ver lo del Dhaulagiri, que han hecho PCR y la mitad lo tenían... Es que es un marrón... No nos podemos arriesgar», explica con evidente tono de preocupación y la voz algo ronca.
«Yo estoy bien», aclara. «Tengo la garganta un poco cogida, pero es normal después de haber andado por arriba», añade. «El problema es que hemos intentado hacernos una PCR y no hemos podido». Efectivamente, las últimas decisiones adoptadas por el Gobierno de Nepal han sido levantar un muro de silencio en torno al campo base del Everest y prohibir tanto las pruebas PCR como los test de antígenos en el campamento. El que quiera hacerselos debe bajar a Namche Bazar o a Katmandú. Aunque oficialmente el motivo de este cerrojazo informativo es «no preocupar a los escaladores y sus familias» según informó el gobierno nepalí, el objetivo de las autoridades es salvar la temporada alpinística a toda costa.
Noticia Relacionada
El ambiente en el campo base está muy enrarecido y la incertidumbre es total. Las agencias y los alpinistas de más renombre han recibido amenazas directas para guardar silencio, bajo la advertencia de represalias cuando intenten volver en un futuro al Himalaya. El propio Txikon elude ser más explícito, pero según ha podido saber este periódico, los traslados son diarios, tanto desde el CB como desde los campos de altura.
«Hace un par de días evacuaron a una decena de personas del campo 2. La gente desaparece del CB y nadie da explicaciones... Prácticamente en todas las expediciones ha habido bajas, hasta en la del príncipe de Bahrein, donde al menos cuatro de sus miembros han tenido que ser evacuados», explica desde el CB el integrante de una expedición que ruega mantener el anonimato.
Todo ello ha llevado a Alex Txikon y sus dos compañeros en esta expedición, el fotógrafo Sendoa Elejalde y el periodista Iñaki Makazaga, a dar por concluida la aventura. «Es una cuestión de precaución y responsabilidad» añade el alpinista, «pero también de solidaridad con el pueblo nepalí. En estos momentos creo que tienen preocupaciones más importantes que unos extranjeros que venimos a escalar sus montañas», concluye.
En lo estrictamente deportivo, la ruta del collado Sur quedó abierta el pasado viernes por un grupo de doce sherpas que completaron la instalación de cuerdas fijas hasta la cima. Entre ellos se encontraba Kami Rita Sherpa (51 años), que lograba así su 25ª cumbre en el Everest. Una vez que las cuerdas han sido instaladas, se espera en los próximos días la primera avalancha de ascensiones, ya que las expediciones se están dando este año especial prisa para hacer cima cuanto antes y minimizar los riesgos de contagio. La primera podría ser la expedición de Bahrein, con su príncipe al frente, que tienen previsto llegar a la cumbre este martes.
Mientras tanto, Nepal ha decidido tomar cartas en el asunto ante el creciente número de extranjeros que quieren abandonar el país y ya ha anunciado que pese a que tiene cancelados todos los vuelos internacionales, facilitará en la medida de sus posibilidades que todo el que quiera salir del país lo haga lo antes posible.
Entre estos extranjeros que intentan abandonar el país se encuentra un grupo de casi quince españoles al que Juanito Oiarzabal guiaba para realizar el trekking del Everest y ascender el Island Peak, un 'seismil' de los considerados turísticos por su nula dificultad técnica. Tras haber visitado el campo base del Everest hace una semana, el alpinista vitoriano anunciaba en sus redes sociales el viernes pasado que su grupo suspendía la ascensión al Island Peak y volvía a Katmandú ya que varios de ellos estaban contagiados con el coronavirus.
«Regresamos a Katmandú con la incertidumbre de que pasará.... Nepal cerrado ... vuelos internacionales cerrados y además tenemos en el grupo casos de COVID ... todos bien... no preocuparse... Hemos renunciado al Islad peak , primero la salud... ¡un abrazo de montaña!», escribía en su Facebook.
El otro alpinista vasco que estaba intentando escalar un ochomil esta temporada, el baracaldés afincado en Benasque Jonatan García, también ha decidido dar por concluida su expedición al Dhaulagiri, ante la situación que se vive en aquella montaña. Este fin de semana ha subido hasta el campo 1 para recoger sus pertenencias y en las próximas horas abandonará el CB con destino a Katmandú, si no lo ha hecho ya.
Lo que se está viviendo en el campo base de esta montaña es incluso más grave que lo que sucede en el Everest. Hace una semana, ante la sospecha de que el virus había llegado hasta el campamento, la mayoría de los que se encuentran en él decidieron hacerse una PCR aprovechando que algunas expediciones habían llevado test consigo. El resultado fue aterrador. Casi la mitad de ellos dieron positivo. El último en confirmarse ha sido el de Steffi Toguet, alpinista andorrana que precisamente formaba cordada con Jonatan García.
Quien de momento se ha librado del virus es el veterano Carlos Soria, que a sus 82 años intenta esta montaña por undécima vez. El abulense fue vacunado antes de partir de España y hasta ahora las rígidas medidas de seguridad y asepsia que está tomando tanto él como sus compañeros de expedición están dando resultado. De momento, aguarda en el CB la evolución de los acontecimientos, tanto en los deportivo como en la pandemia, para decidir si continúa o abandona también.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.