

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La vertiente tecnológica de la expedición corre a cargo de la firma Elur, que ha desarrollado un dispositivo de detección de personas perdidas y/o sepultadas en avalanchas. De hecho, el Manaslu asistirá a sus últimas pruebas, ya que su salida al mercado está prevista para febrero o marzo próximos. Jon Barredo y June Sáenz de Urturi, de 26 y 25 años, respectivamente, son los dos jóvenes creadores tanto del aparato como de Elur y no dudaron un segundo en unirse a la expedición cuando Alex Txikon, implicado directamente en el proyecto desde sus orígenes, les propuso realizar últimas pruebas reales del dispositivo. Incluso el propio alpinista lo llevará encima en sus incursiones en la montaña.
El 'Gaman' ('resistencia' en japonés), que así se llama el dispositivo, ofrece una notable mejora con los detectores vitales de avalancha actualmente en funcionamiento. Su radio de detección en avalancha llega a 1,5 kilómetros y hasta 21 kilómetros en espacios abiertos. «Y además permite implementarse en drones para la búsqueda de personas», añade Jon Barredo, lo que extiende su uso a la búsqueda de montañeros perdidos o accidentados o a personas mayores.
«Este sistema nos va a dar una cobertura hasta ahora impensable ya que multiplica por 30 la distancia de detección de montañeros que ofrece la tecnología de salvamento actual. Para la comunidad alpinista va a ser un paso de gigante en lo que a seguridad se refiere» explicá Alex Txikon.
El proyecto Elur, auspiciado por las Universiades del País Vasco y Deusto, La Diputación de Bizkaia y SPRI, nació en 2015 tras el terremoto que asoló Nepal. «Ha sido un país que siempre nos ha fascinado y aquel desastre nos causo una gran impresión, así que empezamos a darle vueltas a la cabeza y de aquello surgió el dispositivo Gaman y varios proyectos solidarios y de colaboración que hemos desarrollado en Elur desde entonces», concluye Jon Barredo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.