El crédito de los hermanos Pou en el mundo de la montaña es ilimitado. Eneko (Vitoria, 1974) e Iker (Vitoria, 1977) se lo han ganado en una dilatada trayectoria que se pierde en los tiempos. Los vitorianos coronaron su primer 'tresmil', el Taillón, con ocho y cinco años, respectivamente. Con 18 y 15 ya tenían el Mont Blanc. Hoy son una de las cordadas más reconocidas a nivel internacional y han sido nominados seis veces al Piolet de Oro, lo que vienen siendo los Oscar del alpinismo. Por si pudiera quedar alguna duda, ahora han sido incluidos en la prestigiosa lista de los 50 personajes de montaña más influyentes de 2024, según la publicación italiana Montagna.TV.
Publicidad
Un reconocimiento más que llega al final de un año repleto de éxitos para los montañeros alaveses, que han vuelto a celebrar numerosas expediciones y aperturas de nuevas vías a lo largo y ancho de todo el globo. Como 'Puro Floro' y 'Pisco Sour' en la Cordillera Blanca (Perú), junto a Micher Quito, o 'Truenu' en Peña Santa (Picos de Europa), considerada una de las vías más difíciles de su categoría (9a/9a+), que les llevó, por momentos, a hacer equilibrios en el vacío.
«Estamos muy emocionados y agradecidos por este reconocimiento, este año ha sido muy intenso y gratificante. Poder compartir nuestra pasión por la montaña y recibir este tipo de reconocimientos es un sueño hecho realidad», apuntan los Pou, que además han publicado su segundo libro, 'El Desafío de los 4 Elementos', donde narran un reto de varios años que combinó escalada y alta montaña en lugares tan dispares como la Patagonia (aire), la selva amazónica (agua), la isla africana de Santo Tomé y Príncipe (fuego) y el Karakorum (tierra).
«Hay que salir de donde está la mayoría. Los catorce 'ochomiles' ya no tienen el sentido que tenían antes, más que nada por cómo se están haciendo. Juanito fue el sexto y lo acabó en el año 99. Es un proyecto muy roído, ha bajado tanto de calidad que lo que hace la gente joven es buscar lo que Alberto Iñurrategi, en una frase muy bonita, definió como los 'nuevemiles', esas montañas que son más pequeñas pero mucho más difíciles. Ahí está el futuro», explicaban en una entrevista en EL CORREO.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.