Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agencias
Miércoles, 5 de junio 2019, 21:34
Un helicóptero indio con paramilitares especializados en intervenciones en alta montaña despegó este miércoles para una misión de «alto riesgo» para recuperar los cuerpos de ocho alpinistas desaparecidos en el Himalaya y que se cree que están muertos.
Los aviones del ejército del aire ... localizaron cinco cadáveres en una de las caras del Nanda Devi, la segunda montaña más alta de India. Los alpinistas desaparecidos son cuatro británicos, dos estadounidenses, un indio y una australiana, que habrían muerto en una avalancha la semana pasada. Las autoridades piensan que los cadáveres de los otros tres alpinistas están cerca de la misma zona.
Los desaparecidos formaban parte de una expedición de 12 personas liderada por el veterano alpinista británico Martin Moran. Cuatro británicos que habían abandonado esta expedición fueron rescatados el domingo en el Nanda Devi.
La misión de rescate empezó este miércoles a las 05:00 horas (23:30 GMT del martes) con la salida desde la ciudad de Munsyari de un helicóptero del ejército con cuatro alpinistas de la policía de fronteras indio-tibetana (ITBP) y cinco miembros del ejército del aire.
Los cuatro alpinistas del ITBP serán trasladados a Nanda Devi, a un punto situado entre 5.500 y 6.100 metros de altura, dijo a la AFP Vivek Kumar Pandey, un portavoz de la policía. Según el portavoz, se trata de «una operación a mucha altitud de alto riesgo», en una zona donde son frecuentes las avalanchas es importante. «En los últimos tiempos no efectuamos misiones de recuperación en alta altitud en las montañas indias», explicó.
La expedición de Martin Moran obtuvo el permiso de ascender al pico oriental de Nanda Devi. Pero el 22 de mayo, tras haber llegado al segundo campo base, anunció de imprevisto en Facebook su intención de dirigirse a otro pico de 6.477 metros.
«Esta montaña es más difícil de escalar que el Everest. Arriesgaron sus vidas con conocimiento de causa cuando decidieron cambiar sus planes sin avisar a las autoridades», dijo el martes a la AFP un responsable que participa en las operaciones de rescate.
«El permiso fue acordado para la cara oriental del Nanda Devi y cualquier desvío es ilegal. No estábamos para nada al corriente del cambio de planes y les resultó ser fatal», añadió el responsable, que no quiso identificarse.
El último contacto con el grupo tuvo lugar el 26 de mayo, el día antes de una jornada de importantes nevadas y grandes avalanchas. «Probablemente se cometió un error de juicio y cayeron de una cornisa nevada», dijo una fuente militar a la AFP. «Sin duda fue como caer de un edificio de diez pisos».
Centenares de escaladores de todo el mundo visitan India cada año para subir a montañas del Himalaya, y los picos del Nanda Devi están considerados los más difíciles. India tiene diez montañas de más de 7.000 metros, incluyendo el Kangchenjunga, la tercera más alta del mundo, situada entre India y Nepal
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.