

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. Guillenea
Sábado, 24 de agosto 2024, 00:24
Los cuerpos de Markel Galdos y Mikel Etxezarraga, los dos alpinistas que perdieron la vida el miércoles mientras descendían el Mont Blanc de Tacul, serán ... repatriados la semana que viene, después de que se hayan cumplimentado todos los trámites para el traslado. Los familiares de los dos fallecidos, que se desplazaron a Chamonix (Alpes franceses) poco después de producirse el accidente, confiaban ayer en poder haber terminado para ese mismo día toda la tramitación de los documentos necesarios y en regresar a casa lo largo de este fin de semana.
Según indicó ayer a este periódico la alcaldesa de Oiartzun, Joana Mendiburu, localidad donde residía Galdos, los traslados de los cuerpos de los dos jóvenes se llevarán a cabo «a partir del lunes», aunque la fecha concreta aún está por determinar. El compañero de cordada de los dos fallecidos, I. L. S., también de esta localidad guipuzcoana, se encuentra ingresado en el hospital de Sallanches, donde se recupera de las lesiones leves que sufrió en el accidente, cuando estuvo a punto de caer al vacío junto a sus amigos. El joven alpinista se halla acompañado por sus familiares y se encuentra muy afectado psicológicamente por la muerte de los dos montañeros.
Galdos tenía 26 años y vivía en el barrio oiartzuarra de Gurutze. Etxezarraga, de 27, era natural del barrio de Santu-Enea, en Usurbil, y residía en Lezo. A ambos les unía su pasión por la montaña y los dos han compartido el mismo destino. El accidente se produjo cuando los tres alpinistas descendían de la cumbre del Mont Blanc de Tacul, de 4.248 metros de altitud, por la cara norte de esta cumbre. La fiscalía de Nonneville ha abierto una investigación para determinar las causas de la tragedia, aunque todo apunta a que una cuerda que les sujetaba se soltó como consecuencia del desprendimiento de un espolón rocoso, lo que hizo que los dos fallecidos se precipitaran al vacío desde una altura de unos cien metros.
Una segunda hipótesis la formuló el pasado jueves el histórico alpinista Juanito Oiarzabal, quien señaló como posible causa de la fatal caída un debilitamiento del estado de la nieve, lo que podría haber provocado que «cediera alguno de los anclajes en la cuerda fija».
La cumbre de Tacul es una de las escaladas tradicionales del alpinismo vasco como paso previo para desafíos más exigentes. La ruta no es excesivamente difícil y es bastante frecuentada. En verano no es raro que puedan hacerlo 30 o 40 personas al día. El mismo día en el que Galdos y Etxezarraga sufrieron su fatal accidente, dos hermanos de 33 y 37 años perdieron la vida en otra caída mientras ascendían a la cima de La Tournette, a 45 kilómetros del Tacul. Según informó la Gendarmería, su cuerda también se habría soltado en una cresta por motivos todavía desconocidos.
En lo que va de año otros dos montañeros guipuzcoanos han perdido la vida. El pasado 21 de abril, el hernaniarra I. S. I. falleció al sufrir una caída en Peñas de Aia. En mayo, el vecino de San Sebastián J. B. F. murió en el Pirineo oscense mientras practicaba barranquismo.
Los Alpes se cobraron ayer otra vida, la de un alpinista francés de 67 años que cayó junto con un compañero de cordada al interior de una grieta mientras descendían el Mont Blanc por la ruta de Gouter, en un tramo conocido por ser especialmente peligroso y en el que la media de muertes al año es de 3,7. Los servicios de emergencia, trasladados en helicóptero al lugar, descubrieron a los dos escaladores atrapados en una grieta de siete metros de profundidad. Después de una hora intentando liberarlos, tan solo pudieron rescatar con vida al segundo montañero, también galo y de 62 años, quien sufrió hipotermia y un traumatismo craneoencefálico por lo que fue hospitalizado.
El pasado día 5, otro alpinista francés murió después de que varias cordadas fueran arrastradas por la caída de bloques de hielo en las laderas del Tacul. El accidente afectó a 15 escaladores. Dos de ellos, de nacionalidad alemana, están desaparecidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Seis bilbaínos denuncian a un inversor local por estafarles más de un millón de euros
Ainhoa de las Heras y Josu García
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.