Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Domingo, 2 de febrero 2025, 20:00
El Gordo de la Primitiva no reparte su bote, que alcanza ya los 12 millones de euros para el próximo sorteo. En el sorteo celebrado este domingo 2 de febrero de 2025, no ha habido agraciados de primera categoría. En cambio, ha habido tres de segunda. En Córdoba, León y Santa Cruz de Tenerife, que se lleva cada uno 55.000 euros.
Los números de la combinación ganadora del sorteo han sido el 2, 15, 16, 18 y 53. El reintegro ha sido el 3.
La Primitiva es uno de los sorteos con más aceptación de España. Y el Gordo de la Primitiva es su gran jornada que se celebra el domingo con un gran bote. Loterías y Apuestas del Estado celebra su fórmula ordinaria cada lunes, jueves y sábado. El apostante debe seleccionar cinco números, del 1 al 49, y el número clave. Puede ser de forma manual o de forma aleatoria. Cada apuesta cuesta un euro.
· Primera categoría: Cinco números de la combinación ganadora y el número clave.
· Segunda categoría: 5 números.
· Tercera categoría: 4 números de la combinación ganadora y el número clave..
· Cuarta categoría: 4 números de la combinación ganadora.
· Quinta categoría: 3 números de la combinación ganadora y el número clave.
obrar la totalidad de un premio de lotería, toque lo que toque. Este es el objetivo de Laguinda, una innovadora aplicación que se encarga del pago de los impuestos de la lotería a Hacienda.Todos los boletos de la Primitiva, la Bonoloto y el Gordo de la primitiva se pueden asegurar en Laguinda. El procedimiento es muy sencillo.Las ventajas no son solo para el usuario, sino también podrían extenderse a las administraciones de LoteríaLa innovación es uno de los pilares de Laguinda, una insurtech que cuenta con el apoyo de la empresa pública Enisa, organización dependiente de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (Fuente: Jordi Dominguez Gris).
La suerte estalló con su esplendor en Sestao en octubre de 2023. Ese mes un vecino de Sestao selló en la localidad fabril el único boleto validado en todo el país con el premio de categoría especial, los seis aciertos y el reintegro. Su recompensa, que con toda probabilidad le quitó anoche las ganar de dormir: más de 39 millones de euros.
La ilusión tocó Ortuella en septiembre. «Es impactante, ha sido toda una sorpresa, la verdad», afirmaba a este periódico Ariane Díaz, al frente de la Administración de Loterías número 1, en la trasera de Mendialde 10. La alegría por dar este premio la ha desbordado de emoción, pues apenas lleva unas semanas al mando del establecimiento. «Llevamos abiertos desde el 7 de agosto, es todo muy nuevo. Estamos todavía haciéndonos a la idea de cómo va el negocio y de repente nos llaman diciendo '¡oye, que habéis dado el premio!', ha sido increíble», comentaba animada mientras algunos vecinos se amontonaban en la entrada del lugar admirando el cartel anunciador del cuantioso galardón de anoche. Nada menos que 1,3 millones de euros.
Euromillones Consulta el último resultado
Bonoloto Consulta el último resultado
Lotería Nacional Consulta el último resultado
Ante la alegría que supone ser agraciado en un sorteo hay que mantener la mente fría y tenerlo todo preparado para cobrar el boleto. En los premios menores de 2.500 euros se acudirá a la administración correspondiente y en el resto de premios es imprescindible que el acertante lleve el resguardo de la apuesta al banco y presente su DNI. Este tipo de premios están sujetos a identificación y no requieren una cuenta bancaria. El pago puede realizarse por ingreso en cuenta, en metálico, transferencia bancaria o cheque.
¿Y si juego a medias con más personas? En las apuestas con premios igual o superiores a 2.500 euros habrá que ir al banco con el DNI de cada uno para identificarse y poder cobrar el cheque.
Desde el 1 de enero de 2020 están libres de impuestos los premios inferiores o iguales a 40.000 euros. Es decir a partir de 40.0001 euros, Hacienda retendrá un 20% del cobro total.
Uno de los consejos para cobrar el premio en caso de ser compartido es acudir al banco ambos ganadores con el décimo en la mano. Este sería un boleto regalado por lo que el banco repartiría el ingreso y solo se pagaría a Hacienda una vez. Si el dinero se regala después de cobrar el premio se deberá abonar el impuesto de donaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.