

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los despachos de lotería del centro comercial Artea y de Lehendakari Aguirre, 19, en el barrio bilbaíno de Deusto, han rascado parte de dos quintos premios. La administración ubicada en el conocido complejo de Leioa sigue de dulce: ha vendido una serie del 72853, de manera que ha repartido 60.000 euros, 6.000 euros por décimo. En el caso del establecimiento ubicado en Deusto, tenía asignada otra serie del 74778, el tercer quinto premio del día, y también se ha vendido entera.
En total, Bizkaia se ha tenido que conformar con repartir 120.000 euros de los quintos premios. Se trata de una cantidad notablemente inferior a la del año pasado cuando cinco de los ocho quintos dejaron en el territorio más de 6,5 millones de euros con un goteo de décimos vendiso por varios municipios de la provincia.
La administración de Artea ha vuelto a vivir una auténtica fiesta en esta fecha tan señalada. Han vuelto a descochar las botellas de champán. El quinto premio ha dejado 60.000 euros de una serie Pero también ha tocado una serie del segundo, el 4014, y uno de los dos cuartos premios, el 48020. Disponía de una serie y la ha despachado al completo. 200.000 euros. Entre un premio y otro, Artea ha repartido 1.510.000 euros de felicidad.
Se trata de un despacho tradicionalmente afortunado en este sorteo. El año pasado repartieron hasta cinco premios de la Lotería de Navidad y dos del Niño. Llevan varios años de racha, pero lo de 2023 «fue un auténtico pelotazo».
Las colas en los días previos al sorteo han sido descomunales. «La gente este año ha venido en masa de nuevo y todos nos decían 'este año daréis algo'. La verdad que estamos contentísimos», ha afirmado Amaia Galán, responsable del establecimiento.
La propietaria ha colocado, por tanto, otros dos carteles de los premios de este año. Empiezan a no entrar en la vitrina. «El año pasado dimos 7 y ahora otros dos, y esto acaba de empezar, todavía nos pasa como el año pasado», recuerda. El anterior sorteo de Navidad fue un auténtico goteo de premios. «Es la recompensa a mucho trabajo, hemos vendido un 50% más, hemos tenido que incluso tener refuerzo de empleados. Está última campaña ha sido impresionante, nos reafirma en que siempre toca en Artea, todos los años desde que nos hicimos cargo hace 9 años ha tocado algo», comenta satisfecha. «A nosotros no nos ha tocado de momento nada, estamos reventados, peeo súper contentos ...y lo que queda», comenta.
Al coincidir con un día festivo, pocas son las personas que andan a esta hora por el centro comercial. La celebración está siendo de forma más íntima. Tanto las tiendas como el supermercado están cerrados y tampoco ninguno de los afortunados se ha desplazado por el momento hasta la administración. El champán y los bombones esperan su turno mientras termina el sorteo. No vaya a ser que salga algún otro número rezagado y también haya que celebrarlo. «Me han traído unos amigos un ramo de flores, todos los años me traen si ponemos el cartel. Este premio viene a ratificar el lema de que en lotería Artea siempre toca», recuerda la lotera.
Los décimos se han venido uno a uno en ventanilla, una serie del cuarto premio, el 48.020, y otra serie de un quinto, del 72.853. «No sabemos a quién le ha tocado, pero serán diferentes personas porque se ha comprado en ventanilla», añade Jon Urkiola, pareja de Amaia Galán. «Después de lo que dimos el año pasado andamos con responsabilidad, pero estamos contentos porque la suerte nos va persiguiendo y ahora empieza la campaña del Niño, que también será intensa», comentaba satisfecho.«El talismán va a ser mi hija Maialen, el primer año que vino a echarnos una mano fue ella la que se dio cuenta de que nos había tocado un tercero, desde entonces no ha faltado en ningún sorteo y todos los años nos toca», comenta emocionada Galán.
En Deusto, el establecimiento afortunado está en manos de Juan Elejalde. El lotero bilbaíno se ha mostrado «encantado» por haber repartido un premio pequeño, pero recuerda que para que toque el Gordo «hay una posibilidad entre 100.000. Es muy difícil. Vender algo, por pequeño que sea, bendito sea», ha manifestado. Los diez décimos se despacharon en ventanilla y volaron pronto. «Para julio yo creo que ya habíamos vendido esa serie», ha explicado el profesional del sector, que en 2018 repartió uno de los grandes premios del Niño. «Dímos 100.000 euros. Aquello fue el no va más».
El resto de quintos premios han pasado han pasado de largo de Bizkaia y de Euskadi. El más madrugador, se ha cantado a las 9.16 horas, tan solo cuatro minutos después de que arrancara el sorteo. El 37876 ha dejado un pellizco en diferentes provincias. Especialmente en Alicante y Santa Cruz de Tenerife.
Tampoco el cuarto ha caído en el territorio. El 45456 ha ido a parar a Las Palmas, Granada y Barcelona. Por su parte, el 45225, 97345 y el 75143- quinto, sexto y séptimo quintos premios, respectivamente- han tocado íntegros en Madrid. El último en salir, a las 13.20 horas, ha sido el 60622. Este número ha sido muy repartido pero también ha esquivado a Bizkaia y Euskadi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.