Mañana, día 22, se repite la cita nacional con el juego de azar más popular. La lotería de Navidad es la versión contemporánea del maná, capaz de regar de dinero una parte del país, de la mano de los niños del Colegio San Ildefonso. La ... edición de este año tiene unas estimaciones de recaudación de 3.600 millones de euros para el Estado y 2.408 millones de euros en premios. Y aunque los premios individuales -400.000 euros para un décimo agraciado con el 'gordo'- son menos importantes que en otros sorteos, lo cierto es que se genera una especie de histeria colectiva en torno a la posibilidad de ser uno de los elegidos.
Publicidad
Diversos estudios realizados en los últimos años y la opinión de no pocos expertos es concluyente. Cinco años más tarde de ser agraciado con un premio importante de la Lotería, el 75% tiene menos patrimonio que antes del sorteo. Incluso, hay quien advierte que es el caldo de cultivo perfecto para caminar hacia la ruina.
Noticia Relacionada
«Es que en un premio pequeño no, pero en uno grande se produce un enriquecimiento súbito y en contra de lo que puede parecer a primera vista, el agraciado pasa a tener un problema para el que probablemente no está preparado», apunta Álvaro Urien, asesor en Fineco, la banca privada del grupo Kutxabank. «Es más -matiza-, cuando nos encontramos con un caso así comenzamos no por la vertiente financiera sino por la humana».
Por paradójico que parezca, convertirte en rico de la noche a la mañana puede ser el camino más directo a la quiebra. «Por eso -añade Urien- nuestro principal esfuerzo inicial está en aconsejarle al premiado que no lo airee mucho, porque le van a aparecer familiares y amigos hasta debajo de las piedras. También que siga levantándose a las siete de la mañana, que no deje el trabajo, que no haga cambios bruscos en su vida. Ya hablaremos más adelante de finanzas, con calma. Hay tiempo».
Publicidad
Noticia Relacionada
Pablo Ariza Martín
Todos los especialistas en la gestión de patrimonios coinciden en señalar la diferencia que existe entre quien obtiene un premio pequeño u otro más abultados. No es lo mismo un décimo del 'gordo' que ser poseedor de la serie completa. También que hay que aplicar el código básico de cualquier inversión: tratar de batir la inflación para que tu dinero no pierda poder adquisitivo; con una estructura diversificada -no poner todos los huevos en la misma cesta-; y tener en cuenta la edad y los objetivos del afortunado.
Iñaki Gondra, director de banca privada de CaixaBank en la zona norte, apunta que los premiados, sobre todo con cantidades relativamente modestas «deberían considerar su situación particular y si tienen una hipoteca a tipo variable. Amortizar de forma anticipada al menos una parte, en un contexto de subida de tipos, puede ser una magnífica primera opción».
Publicidad
«¿Para qué necesito el dinero?». Es, apunta Gondra, la primera pregunta que debe hacerse el premiado que quiere hacer un planteamiento reflexivo, en vez de entrar por la vereda del gasto desaforado. «Hay una distribución temporal. Si piensas que lo vas a necesitar a corto plazo -añade- conservarlo es el objetivo; si te planteas necesidades a medio plazo debes apostar por un riesgo moderado y si eres joven y piensas en el largo plazo puedes asumir riesgos más elevados», concluye. «El dinero debe dar tranquilidad», concluye como objetivo a alcanzar.
Superadas las dudas, ¿quiere usted entrar en harina como inversor financiero? «Vemos las mejores oportunidades en la renta fija, especialmente en el crédito corporativo de alta calidad que, para el caso europeo, nos ofrece rentabilidades a vencimiento de casi el 4%, una novedad frente a los últimos 10 años», apuntan desde Banca March. La Bolsa, pese a los reveses cercanos, también es una opción para esta entidad, «tomando como referencia tendencias de crecimiento actuales como la sostenibilidad o la ciberseguridad».
Publicidad
Pero no esta mal tener presente el peligro. «La posibilidad de arruinarse es mucho mayor en alguien a quien le haya tocado la lotería que en quien continúa con una vida normal», advierte Álvaro Urien de Fineco. Paradojas del azar.
LA CIFRA
400.000 euros es el 'premio gordo' para cada décimo en la lotería de Navidad. Es una cantidad relativamente reducida. Los problemas llegan cuando el 'enriquecimiento súbito' es mucho mayor.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.