Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gordo ha pasado de largo, pero la Lotería de Navidad ha sido muy generosa con Bizkaia. No para todos, así es el juego, pero lo ha sido para muchos. Ha regado el territorio histórico con nada menos que 159.200.000 euros, segundo premio ... incluido que ha aterrizado íntegro en Basauri. Nada que ver con los 14 millones que rascó en 2020. «Siempre hace ilusión, pero este año más.Mejor que dar un premio es solo que se acabe esto de la pandemia», resumía pletórica Mari José Berzosa, propietaria de la administración basauritarra a la que esta mañana ha acompañado la suerte. Falta hace.
A las 9.23 horas del miércoles, el primer quinto premio hizo las veces de premonitorio. Barakaldo inauguraba el sorteo descorchando el champán al recibir la noticia de que las bolas del bombo dejaban ochenta series vendidas del número 92052 y 4,8 millones en el municipio. Gran parte de este número ha sido dispensado en el local situado en la calle Isaac Peral. Y el colegio del barrio ha sido uno de los principales agraciados. Según ha anunciado Televisión Española se han distribuido 130 series de las 172 de este número. Al parecer, unas 80 de ellas se han quedado en la localidad vizcaína (unos 4,8 millones). «Justo estábamos recibiendo al Olentzero, que ha venido con su burro. Hoy es un día bien bonito en el colegio, que ya hacía falta», celebraba el conserje, Juanjo López. Seguro que algún que otro pequeño ha pensado que el carbonero ha tenido algo que ver en esto. La suerte volvía a Barakaldo. El año pasado desayunaba con un segundo premio que repartió 1,2 millones de euros.
Noticias Relacionadas
leire pérez | olatz hernández | julia fernández | marina león | nerea vieytez
julia fernández | marina león
sergio llamas | NEREA VIEYTEZ | julia fernández
Pero el segundo premio llevaba en esta ocasión otro rumbo. Eso sí, el GPS no marcaba muy lejos. Apenas habían terminado de apurar sus primeras copas en Barakaldo cuando Basauri pestañeaba y se frotaba los ojos para confirmar que sí, que el segundo premio de la Lotería de Navidad se quedaba en casa. Aún más, lo hacía de forma íntegra. El número se cantó a las 10.48 horas. Es el 72119 y ha sido vendido en su totalidad en el municipio. Los agraciados obtienen 125.000 euros por cada décimo, 1,25 millones en cada serie.
Los boletos han salido de la administración de lotería situado en la calle Nagusia 9, un negocio de «toda la vida» que regenta María José Berzosa. Es el número que juega este año el equipo de balonmano del municipio, el Atlético Basauri Eskubaloia, que nació en 1986 y hoy en día es uno de los clubes más grandes de Bizkaia y Euskadi, con más de 300 jugadores y jugadoras. Ha dejado una lluvia de nada menos que 154 millones. Se han vendido 123 series y el resto se han devuelto. El premio ha estado muy repartido, aseguraba el presidente de la entidad, José Ángel García, que añadiá, se han vendido 1.200 participaciones. Cada una de ellas era de 3 euros, de los que 2,40 eran de lotería y 0,60 para el club.
El tercer premio se quedó fuera de Bizkaia -y de Euskadi-, pero el primer cuarto, uno de los más repartidos del sorteo, sí que ha sonreído a Bilbao. Ha sido el 42833 y ha dejado un pellizco en la tradicional administración Azcarreta del Casco Viejo. «Son muchos años repartiendo buenos premios y es algo que ilusiona», expresaba Asun Azcarreta, que acudió corriendo hasta la administración para abrir la persiana -secundaba la huelga de los loterios vizcaínos- en compañía de su hija, Cristina. «Es sólo un cuarto, pero siempre hace ilusión», repite. En total, han vendido once décimos. A cada uno de ellos le corresponden 20.000 euros de premio. La suma: 220.000 euros.
Menos mal que Asun no había vuelto a echar el candado a su admnistración porque casi a la una de la tarde, la suerte volvía a Azcarreta. De un cuarto pasó a repartir una serie de un quinto (60.000 euros). El 34345. Otra serie se vendió en Berriz, epicentro de la Lotería de Navidad el pasado año. Entonces se quedaron en el municipio 7,2 millones. Esta vez sus vecinos han tenido que conformarse con 60.000 euros.
Noticias Relacionadas
JULIO ARRIETA | NEREA VIEYTEZ | IÑIGO CRESPO | ALFONSO TORICES
a. mateos | n. cayado | j. arrieta
Y cuando parecía que todo el pescado estaba vendido, el último quinto también se acordó de Bilbao. Otra administración histórica, la de Ormaechea, vendió una serie del 89109, dejando otros 60.000 euros.
Quedan los premios de consolación. Más conocidos como pedreas -cien euros al décimo-, que no nos engañemos, menos es nada y también hacen ilusión. Sobre todo, si te permiten recuperar lo desembolsado. O parte. Y ya si eso volver a tentar a la suerte... a la de la Lotería del Niño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.