Borrar
Urgente Un millar de jóvenes recorre Bilbao en protesta por el desalojo del gaztetxe de Rekalde
El mensaje de Loterías ante las acusaciones de «tongo» por el 'falso Gordo'

El mensaje de Loterías ante las acusaciones de «tongo» por el 'falso Gordo'

La sociedad ha lanzado un mensaje en redes sociales a raíz del revuelo generado durante el sorteo

Domingo, 22 de diciembre 2024, 14:00

El revuelo que ha generado el 'falso Gordo' de la Lotería de Navidad ha sido tal que Loterías y Apuestas del Estado ha salido al paso de las acusaciones de «tongo» en las redes sociales a través de un mensaje. A través de su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, remarcaba que «en nuestra web oficial seréis los primeros en disponer de la lista oficial». Dicho listado, insiste, es «el único documento oficial» y que «nadie tiene aún».

La publicación viene precedida del segundo Gordo, el falso, que se cantó durante la celebración del sorteo en el Teatro Real de Madrid. Loterías la lanzó a las 12:15 horas, media hora más tarde de que se produjera la anécdota de la jornada. Yadira Quinde Mendoza, una de las jóvenes internas en San Ildefonso encargadas de cantar los premios, entonó «cuatro milloooooooneeeees» ante el estupor del público. El murmullo desde las butacas se escuchó perfectamente en la retransmisión de La 1. ¿El motivo? Que el primer premio había sido ya repartido unos diez minutos antes.

El error llegaba con el 43226, correspondiente al primer alambre de la sexta tabla. En un primer momento, el público reaccionó con sorpresa. El ruido se apoderó del Teatro Real de Madrid. Hubo un silencio. ¿El motivo? El primer premio, el ansiado Gordo, acababa de ser cantado y cayó íntegro en Logroño. Nada más y nada menos que 772 millones de euros repartidos con las 193 series del 72480.

El debate ahora es saber si se trata de una confusión o fue premeditado. Sobre todo, porque la chica deja claro con su explicación al presidente de mesa que vio perfectamente que la bola ponía 1.000 euros. «Pone 1.000 euros, pero un chico me ha dicho que lo cante», explicaba. El encargado de supervisar el sorteo de Loterías y Apuestas del Estado se quedó estupefacto. Nada. «Mil euros, mil euros», le respondía el hombre. Y, una vez zanjado el asunto, el público aplaudió al unísono para animar a las niñas de San Ildefonso.

Ese número agraciado con el 'falso Gordo', el 43226, ha repartido falsa felicidad por bastantes puntos de España. Los 772 millones se esfumaron en segundos. La mayoría de series se han vendido en el número 5 de la Plaza Mayor de Illescas, en Toledo. También se han vendido un buen puñado de series sueltas en Bilbao, en la calle Bidebarrieta; Hoznayo, Miranda de Ebro, Aldaia (Valencia), Zaragoza, Sevilla, Madrid... Más de uno se habrá llevado seguro una desilusión de aúpa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El mensaje de Loterías ante las acusaciones de «tongo» por el 'falso Gordo'