Loteria de Navidad 2021

¿Compartes lotería de Navidad por WhatsApp? Esta es la forma segura de hacerlo para evitar problemas si toca

¿Tiene validez legal? ¿Quién se queda el décimo? ¿Y si toca y no comparte el premio con nosotros?

el correo

Martes, 30 de noviembre 2021, 09:28

Compartir lotería es una de las tradiciones de la Navidad. Familias, empresas y grupos de amigos compran décimos para después jugarlos con sus allegados. Pero con esta 'bonita' costumbre hay que tener cuidado y asegurarnos de que podemos acreditar nuestra participación en un número ... en el supuesto de resultar premiado.

Publicidad

En los últimos años se ha extendido el uso de nuevas tecnologías para compartir el número elegido y en muchos casos se hace a través de redes sociales o de WhatsApp. Desde la compañía de seguros DAS señalan una serie de recomendaciones para que WhatsApp se tenga en cuenta como una prueba fidedigna y apta que acredite nuestra participación en un número que resulte premiado:

- Grupo específico de WhatsApp: se aconseja en primer lugar la creación de un grupo específico para la Lotería de Navidad y que se encuentren todos los contactos que participan del número. Asimismo, se debe enviar una imagen del décimo que se juega, donde se vea claramente todos los datos del número, serie y fracción incluida. También se debe indicar la persona que custodiará el décimo.

- Responsabilidades del depositario: la persona que custodie el décimo debe tomar algunas medidas de precaución. No solo es responsable del importe proporcional de adquisición del número, sino también del premio que pudiera tocar. Por este motivo, en caso de pérdida del décimo o de robo, la recomendación para el depositario es que presente una denuncia ante las autoridades policiales, identificando el número, la serie y la fracción. También deberá notificarse la denuncia por escrito a Loterías y Apuestas del Estado con el fin de poder reclamar al juez una orden para frenar el pago, en caso de que el premio supere los 5.000 euros.

- Copia de seguridad de los mensajes: aunque pudiera parecer desconfiado, es aconsejable guardar los mensajes del grupo y enviarlos al correo electrónico para salvaguardar la información ante posibles contratiempos con el dispositivo móvil o posibles errores de la aplicación.

Publicidad

- ¿Quién cobra el décimo si resulta premiado? El décimo es al portador: cuando se haya adquirido un número no solo basta con tenerlo, sino que se pagan al portador. Significa que recibirá el premio quien lo tenga en su poder. Por este motivo se recomienda una relación de toda la lotería que se haya comprado, incluso fotografiando los décimos y las participaciones.

- Qué hacer en caso de pérdida o robo del décimo: El primer paso es poner una denuncia, imprescindible a la hora de recuperar el derecho al premio que pueda tocar. Para presentarla, será necesario aportar todos los datos y pruebas relevantes que se conozcan, que incluyen el sorteo, fecha de celebración, número del boleto, serie y fracción. Después, habrá que esperar a la celebración del sorteo para comprobar si el décimo en cuestión aparece en la Lista Oficial de Premios.

Publicidad

En caso de resultar agraciado con menos de 2.500€ se puede reclamar el cobro del premio en los Puntos de Venta oficiales. Se hace mediante un documento denominado Solicitud de Pago de Premios, que se deberá rellenar con los datos que anteriormente fueron proporcionados para tramitar la denuncia y presentarlo junto con una copia de la misma. A partir de ahí, el caso se remitirá a Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), Departamento de Lotería Nacional/Unidad de Control y Reclamaciones de Premios de Lotería Nacional, donde se encargarán de gestionar y resolver el problema.

El procedimiento a seguir se complica cuando el premio que ha tocado tras el robo, hurto o extravío del décimo equivale o supera los 2500€. Habrá que acudir al Juzgado de Guardia para solicitar la paralización del pago del premio. Para que se dicte una orden al respecto, también es necesario presentar una copia de la denuncia. El afectado deberá enviar este documento, así como la orden de suspensión y el escrito reclamando el pago de premios, a la Asesoría Jurídica de SELAE por correo ordinario.

Publicidad

- Los premios tienen fecha de caducidad: una vez que se conozcan los números agraciados de la Lotería de Navidad empieza la cuenta atrás y el premio se podrá reclamar durante los tres meses siguientes. En el caso de que el premio sea inferior a los 3.000 euros se podrá cobrar en la administración de Loterías el mismo 22 de diciembre a partir de las 18 h. Sin embargo, si el premio supera esa cantidad, se cobrará en entidades financieras concertadas o en delegaciones comerciales de Loterías. En el supuesto de cobrar una participación, la deberá pagar quien la realizó.

- Compra online: el décimo por internet debe corresponderse siempre con el décimo real, que la empresa online reserva a tu nombre. Una vez efectuada la compra se envía un correo de confirmación como comprobante que ha de estar corroborado por la Fábrica Nacional de La Moneda y Timbre. Este email tiene la misma validez que un décimo físico. Desde DAS Seguros recomiendan comprar los números en páginas web autorizadas, comprobar que los décimos lleven los correspondientes logotipos y códigos para probar su autentificación y, por último, hay que cerciorarse que la dirección de la web empiece por https:// o si dispone de un candado o una llave al pie.

Publicidad

- Hacienda también cobra: se deberá tributar un 20% si el premio supera los 40.000 euros.

- Cuidado con las estafas: los robos de los décimos de la Lotería de Navidad o la venta de participaciones falsas no son fenómenos inusuales. Alterar un décimo o vender una participación sabiendo su invalidez está penado por el Código Penal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad