

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ruano
Lunes, 8 de abril 2024
Desde hace más de 20 años, Semantic Systems hace más fácil la transformación digital de sus clientes, que abarcan sectores tan diversos como salud, eficiencia energética, industria o medio ambiente. Líder en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), digitaliza toda la cadena de valor «desde la oportunidad, la oferta, el pedido, el proyecto, la fabricación y las finanzas», resume su director de marketing, José Ramón Valle.
«Nuestro enfoque integrado abarca una amplia gama de capacidades, incluyendo sistemas de información e infraestructuras IT, servicios gestionados 24x7 en nuestra nube, ciberseguridad y desarrollo de software, lo que nos permite automatizar lo que de verdad importa a las empresas: su producto y su servicio», continúa.
- Una de sus piezas clave es la plataforma repcon. ¿En qué consiste?
- Acrónimo de 'representación del conocimiento', es una plataforma de software desarrollada íntegramente por Semantic Systems que permite el desarrollo de aplicaciones que dan solución a problemas y necesidades actuales para empresas y organizaciones. Para ello está compuesta por un conjunto de componentes, como motor de reglas, motor de procesos, persistencia, motor 3D o IA, que permite manejar grandes volúmenes de datos aplicando reglas y construyendo herramientas de alta productividad integrados con los sistemas corporativos de las empresas.
- ¿Qué ventajas ofrece a sus clientes?
- Gracias a repcon y a nuestra metodología de trabajo, podemos ofrecerles cualquier solución especializada que resuelva una necesidad concreta, un software a medida, automatizando y digitalizando lo que realmente les diferencia.
- ¿Cómo funciona?
- La arquitectura modular, distribuida y escalable de la plataforma tecnológica repcon, así como la capacidad de que el propio cliente pueda adaptar y evolucionar el modelo de datos a las necesidades de sus procesos, posibilita la implantación de soluciones especializadas de manera incremental, reduciendo el tiempo de desarrollo y permitiendo a las empresas autonomía y flexibilidad para la evolución de sus modelos.
- ¿Cómo afecta la Inteligencia Artificial a la transformación digital?
- En primer lugar, en Semantic Systems consideramos crucial que las empresas evalúen cuidadosamente sus necesidades y capacidades antes de realizar inversiones significativas en digitalización, que desarrollen una estrategia de digitalización sólida alineada con sus objetivos de negocio. En este sentido, la Inteligencia Artificial se convierte en un catalizador de la transformación digital al potenciar la toma decisiones con información basada en IA siendo indispensable para el crecimiento y la innovación. Permite desde conectar bases de datos estructuradas con modelos de lenguaje, es decir, descubrir conocimiento y generar reglas de negocio automáticamente hasta el diseño de mejores productos y personalización de servicios al extraer el conocimiento oculto dentro de los silos de datos de las organizaciones.
- ¿Cuál es el futuro de la I+D en Semantic Systems?
- Semantic Systems es una empresa con una extensa actividad de más de 20 años en el ámbito de la I+D, desarrollando proyectos de investigación en muy diversas tecnologías: sistemas de apoyo a la toma de decisión, Digital Twin, Blockchain, BigData, 3D o Inteligencia Artificial entre otros y en sectores muy diversos: salud, eficiencia energética, industria, medio ambiente, etc. Nuestro futuro más inmediato está enfocando en aplicar modelos de inteligencia artificial generativos a nuestro porfolio de servicios y productos, como por ejemplo la utilización de redes neuronales en la lógica determinista de un configurador, es decir unir la inteligencia artificial generativa (similar a ChatGPT) con la lógica de un configurador de producto. Asimismo, estamos trabajando en la investigación de interfaces de usuario de visualización 3D avanzados, diseñados para facilitar la configuración colaborativa en metaversos industriales.
- Desde el punto de vista económico, ¿cómo sacan adelante sus iniciativas?
- BBVA ha ido apoyando a Semantic Systems desde hace más de 20 años en las iniciativas y necesidades de financiación que han ido surgiendo, pero sobre todo avalando los proyectos más decisivos, facilitando las transacciones diarias y las más complejas. Actualmente, siendo una empresa sólida y estable, seguimos contando con su confianza y aprovechando a su vez que BBVA ofrece una plataforma digital segura, servicios globales e instrumentos a nuestra medida.
Te puede interesar
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.