Cerca de 20.000 personas se quedaron a disfrutar de la música de Fonsi Nieto

Ocho días a tope!!!

Ni el frío ni la lluvia intermitente impidieron que miles de logroñeses celebrasen a lo grande el comienzo de las fiestas mateas

diego sacristán

Domingo, 18 de septiembre 2016, 01:43

Aunque la lluvia también estuvo presente, no ahuyentó a los miles de logroñeses que abarrotaron la plaza del Ayuntamiento para dar la bienvenida a las fiestas de San Mateo 2016. Incluso las gotas de agua se escondieron durante unos instantes para que el cohete cobrara ... el protagonismo que se merece y el gentío pudiesen mirar hacia arriba sin mojarse la cara, llena de felicidad, al ver la estela del ensordecedor disparo que generó una gran euforia colectiva.

Publicidad

«¡Viva San Mateo!, ¡Viva Logroño!», dijo la alcaldesa, Cuca Gamarra, instantes antes de que los Vendimiadores encendieran la mecha, no sin antes tener que escuchar los silbidos y pitos que los presentes vienen regalándole a la regidora en las últimas fiestas. Gamarra fue muy breve en sus palabras previas al lanzamiento, en las que invitó a todos a «llenar de abrazos y sonrisas la fiesta».

Además este año el inicio de fiestas vino marcado por una reivindicación política. Y nadie en Logroño se siente extranjero, dice el himno de la ciudad, un verso que la Plataforma Bienvenidos Refugiados de La Rioja plasmó en una gran pancarta que estuvo desplegada en el meollo de la masa humana formada para la ocasión.

Tras la primera nota marcada por el disparo, Fonsi Nieto se encargó de que nadie echase de menos a Carlos Jean, que había ocupado este pedestal en los últimos tres años, con una hora de música electrónica mezclada con temas de otros estilos, incluso con éxitos de grupos como AC/DC. Saltos, gritos, bailes, balones gigantes, camisetas al aire e incluso alguna bota ya vacía surcó el cielo al tiempo en que los logroñeses daban la bienvenida a la fiestas mateas de este año.

Desde la implantación del chupinazo limpio, en el que está prohibido el acceso a la plaza con cualquier producto que manche, son más y más las personas que se animan a acudir a una cita que, ahora sí, pertenece a todos los ciudadanos de Logroño.

Publicidad

Incluso bajo la lluvia y con el frescor del otoño, la plaza estuvo rebosante de gente, que poco a poco la fueron abandonando para dirigirse a ritmo de charanga tres pasos para adelante y dos para atrás hacia la calle Portales, Mayor, Laurel y San Juan para continuar comiendo, bebiendo y bailando.

Pero no solo la calle vivió su fiesta, en el interior de la Casa Consistorial, concejales, miembros del Gobierno de La Rioja y un sinfín de representantes de la sociedad logroñesa asociaciones de vecinos, asociaciones festivas y peñas, por ejemplo brindaban fraternalmente para dedicarse unas «buenas fiestas» los unos a los otros.

Publicidad

Para garantizar la normalidad del disparo del cohete, el Ayuntamiento organizó un equipo integrado por profesionales y voluntarios de diversas entidades, para garantizar que el evento inicial de los sanmateos pudiera desarrollarse con normalidad y fuese disfrutado por el público de todas las edades en la Plaza del Ayuntamiento, de forma segura, limpia y sin incidentes.

El equipo estuvo integrado por alrededor de doscientas personas: 75 efectivos de Policía Local, 20 de Protección Civil, 20 de Cruz Roja y más de cincuenta voluntarios y auxiliares de organización del evento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad