Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO/EUROPA PRESS
Jueves, 26 de mayo 2016, 00:26
El Ayuntamiento de Logroño ha elevado a «muy grave» el nivel de una de las tres sanciones graves impuestas a la empresa Serunión por incumplimiento del contrato para el servicio de comidas a domicilio, lo que podría dar lugar a la resolución unilateral de este contrato, como adelantó ayer la concejala de Familia, Paloma Corres.
En la habitual rueda de prensa para informar de los asuntos aprobados en Junta de Gobierno Local, la edil apuntó que se ha dado el visto bueno a la elevación de la sanción «de grave a muy grave» por la aparición de la bacteria Listeria Monocytogenes en algunas de las barquetas de comida, «lo que podría haber causado problemas de salud importantes» a los usuarios en caso de haberla consumido.
Detalló que, en el acuerdo de ayer de la Junta y después de que la empresa Serunión haya presentado sus alegaciones, se decidió hacer firmes dos de las sanciones graves, las relacionadas con el incumplimiento del sometimiento de la comida a un proceso térmico de pasteurización y con el incumplimiento relacionado con la calidad organoléptica de la comida, «es decir, su aspecto y cantidad».
De este modo, se mantienen las dos sanciones graves, que comportan una multa de 18.000 euros 10.000 por la primera y 8.000 por la segunda. En el caso de la tercera sanción, Paloma Corres señaló que, «desde el primer momento, cuando se nos remitieron cuatro barquetas hinchadas, se remitieron al Laboratorio de La Grajera para su examen».
La concejala recalcó que estas barquetas hinchadas se encontraron en los primeros días del servicio de comidas a domicilio prestado por Serunión, que comenzó su nuevo contrato en el mes de diciembre, «y que coincidían con el momento en el que se detectó que no se estaba utilizando el procedimiento de pasteurización».
En aquel primer análisis, se detectó la presencia de la bacteria, que, en sus alegaciones, la empresa achacó a una rotura de la cadena de frío. Sin embargo, el Ayuntamiento, como incidió la concejala, decidió pedir un nuevo informe, que realizaron en este caso dos profesoras titulares del área de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de La Rioja.
En este segundo informe las dos profesoras de la UR concluyen que, de las cuatro barquetas, en tres aparecía la Listeria Monocytogenes, y que su presencia no tenía relación con una posible ruptura de la cadena de frío, a lo que suman que, en caso de haberse consumido por los usuarios del servicio, «podrían haber causado importantes problemas de salud».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.