daniel ortiz
Lunes, 16 de noviembre 2015, 01:40
Toda acción requiere una logística lo más ajustada posible a las necesidades de las personas que deben beneficiarse de ella. Y, cuando la acción está íntimamente relacionada con la ayuda al prójimo, elegir la metodología más adecuada se convierte en un objetivo irrenunciable. Bien lo ... saben en Cáritas Diocesana de La Rioja, que en la actualidad ultima los detalles de la puesta en marcha de un nuevo espacio de reparto centralizado de alimentos.
Publicidad
«El objetivo principal es lograr una mejor atención para las personas en situación desfavorecida de la ciudad de Logroño», subraya Daniel Dulce, trabajador social y animador de los grupos de Cáritas en la capital riojana. Una mejor atención que, como principal novedad, pasa por incluir un componente de elección en la prestación de asistencia a las personas en situación de necesidad.
«Buscamos situar en el centro a la persona, atenderla mejor y, para ello, buscamos que las familias tengan mejor cubiertas su alimentación básica, su higiene personal y la limpieza del hogar», explica Dulce, que asegura que «vamos a garantizar que la persona pueda encontrar una serie de productos básicos siempre que acuda al reparto centralizado». Así, «dentro de los productos expuestos en el centro, puede elegir aquellos que mejor se ajusten a sus necesidades».
Porque otro de los cambios significativos de la nueva fórmula puesta en marcha por Cáritas pasa por el espacio al que acudir en busca de ayuda. «Hasta ahora los alimentos se repartían en las parroquias según la pertenencia de cada usuario y nos hemos preguntado por qué no crear un punto céntrico para que todos los interesados acudan al mismo lugar», señala el director de Cáritas La Rioja, Luis Lleyda. Con el cambio, «las principales ventajas son que nosotros seleccionamos los alimentos que consideramos más convenientes para las familias -hasta el momento los productos que se entregaban procedían fundamentalmente de las donaciones efectuadas a Banco de Alimentos- y creemos que así la persona se dignifica más, porque no se resigna a aceptar aquello que le dan, sin negar la buena voluntad de quien lo ofrece», añade Lleyda.
«Cambio radical»
«Esto supone un cambio radical respecto a lo que se hacía hasta ahora», subraya Daniel Dulce, pues hasta la puesta en marcha de la nueva metodología «se entregan lotes preparados y ahora la persona tendrá la capacidad total de elegir aquello que necesita». Para comprender mejor la filosofía, el director de Cáritas lo ilustra con un ejemplo: «Las personas de religión musulmana recibían con el método anterior productos derivados del cerdo que por su religión no podían consumir. Ahora pueden sustituirlos por otros productos a los que sí pueden dar uso».
Publicidad
Para ello, la entidad benéfica ultima los preparativos del nuevo centro de reparto, ubicado en el barrio de La Estrella (en la calle Manantiales) y que espera abrir sus puertas en las próximas fechas. «La comisión se está reuniendo a diario y está trabajando a marchas forzadas para poner este centro a disposición de las familias necesitadas de Logroño lo antes posible», asegura Luis Lleyda.
Según relata el animador de los grupos de Cáritas en Logroño, se trata de «un espacio destinado a almacenar los alimentos y garantizar que las familias necesitadas tengan acceso a ellos. Va a haber un espacio de recepción, que es donde los usuarios pueden elegir aquellos productos que necesitan a través de un expositor».
Publicidad
Aquí radica otra de las novedades de esta metodología, ya que «a las familias se les va a seguir valorando en los grupos de acogida de las Cáritas parroquiales y, en función de su situación social y del número de miembros de la unidad familiar, se les otorga una equivalencia en puntos que posteriormente podrán canjear por los productos que deseen», explica Dulce. «Todos los usuarios son tratados igual y reciben los mismos alimentos, lo cual es muy importante y muy bonito. Las Cáritas parroquiales van a colaborar con Cáritas diocesana en la reposición de los alimentos que se vayan agotando», detalla Luis Lleyda.
Dulce sostiene que el nuevo sistema de reparto de alimentos «a nosotros también nos facilita la labor, pues contamos con un único espacio de reparto central», pero matiza que «este proyecto se ha puesto en marcha para garantizar los servicios básicos de las familias y concederles la posibilidad de elegir entre ellos; no lo hacemos porque sea más cómodo para nosotros, sino para que la persona ocupe todo el centro de atención, ese es nuestro leitmotiv».
Publicidad
Para la puesta en funcionamiento del nuevo centro -cuya gestión diaria implicará a entre sesenta y cien voluntarios de la entidad-, Cáritas ha contado con un colaborador muy especial. Porque entre los pasados 22 y el 25 de octubre la ya extinta asociación Nuevo Futuro organizó un rastrillo solidario en la plaza de toros de La Ribera a fin de recaudar fondos para el proyecto.
«Por nuestra experiencia habíamos alcanzado un grado de organización muy bueno y sabíamos que iniciativas como el Rastrillo permiten obtener fondos para fines solidarios», afirma Lourdes Martínez, voluntaria de Nuevo Futuro. «Si aparecen piedras en el camino, las saltamos para seguir contribuyendo a la sociedad en la medida de nuestras posibilidades y, aunque la asociación haya desaparecido formalmente, no nos hemos planteado dejar de poner en marcha acciones solidarias como esta». Además, Martínez matiza que «no solo realizamos esta acción puntual, sino que a lo largo del año recogemos juguetes, ropa, alimentos o muebles para personas necesitadas».
Publicidad
Así, pese a su extinción formal, Nuevo Futuro destinó el pasado año los fondos obtenidos en su Rastrillo a un proyecto de Cocina Económica de Logroño y este año decidió arrimar el hombro con la propuesta de Cáritas Diocesana de La Rioja, algo que su director recibió como «una ayuda caída del cielo». Lleyda, además, destaca que «la inversión que hemos realizado para la puesta en marcha del reparto centralizado solo ha consistido en adecentar el local, que es propiedad de Cáritas» y se siente «especialmente agradecido por cómo se han volcado las empresas riojanas y el voluntariado; es lo que más valoramos en Cáritas».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.