Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Viernes, 11 de septiembre 2015, 23:35
El Gobierno de La Rioja, a través de su Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), ha establecido un plan informativo para canalizar, analizar y gestionar la sugerencias, dudas y propuestas que los riojanos realicen sobre el dispositivo activado para acoger refugiados.
Se trata, indicaba ayer ... la consejera de Presidencia, Begoña Martínez Arregui, de «ofrecer una información única a los ciudadanos que, a título individual, quieran hacer propuestas, tengan dudas o presentes sugerencias tanto en la acogida como en la integración de los refugiados sirios»; además de canalizar los ofrecimientos de alojamiento y voluntariado, muchos de los cuales se han recibido durante los últimos días.
La consejera añadió que el plan incluye la creación, dentro de la web del Gobierno regional, de una sección dedicada a la gestión de esta crisis humanitaria en la Comunidad, en la que se detallará el trabajo de la Mesa de Coordinación y se difundirán las novedades que se produzcan sobre la misma.
También se incluirá información práctica para los ciudadanos que quieran colaborar, que podrán rellenar un sencillo formulario para inscribirse en el registro de personas que quieren ofrecer alojamiento o trabajar como voluntarios en la atención a los refugiados.
También podrán hacerlo a través de la red de Oficinas de Atención del SAC en Logroño y las cabeceras de comarca o mediante el teléfono gratuito 900 700 333 y los perfiles en redes sociales del Ejecutivo riojano (@lariojaorg, en Twitter).
Estas solicitudes se atenderán de manera individualizada para agrupar y distribuir a los ciudadanos en los diferentes servicios que se prestarán y Cruz Rioja y la Federación Riojana de Voluntariado se encargarán de ofrecer a estas personas la formación necesaria para atender a los refugiados.
Ayuda económica
Martínez Arregui se refirió, además, a que Cruz Roja ha habilitado varias cuentas bancarias y un sistema de SMS para recoger los donativos con los que los ciudadanos quieran colaborar en la financiación de los planes de emergencia que la entidad desarrolla sobre el terreno para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo.
Entre esos planes de emergencia figuran los relacionados con el acceso a agua potable; la distribución de alimentos y artículos como ropa, kits de higiene o pañales; la atención médica; el apoyo psicosocial y la ayuda para establecer contacto con sus familiares.
La portavoz recordó que el pasado miércoles se constituyó la mesa regional para la acogida de los refugiados sirios, con el objetivo de ofrecer «una respuesta de Comunidad única y coordinada, a través del liderazgo de Cruz Roja y de la implicación de todos los colectivos y de la ciudadanía riojana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.