![Una hospedería de alto nivel recupera el Palacio de Pobes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/08/media/cortadas/hospederia11--575x323.jpg)
![Una hospedería de alto nivel recupera el Palacio de Pobes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/08/media/cortadas/hospederia11--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo
Viernes, 8 de mayo 2015, 01:41
«Casalarreina está de enhorabuena», destacó el alcalde de la villa riojalteña al estampar su firma en la licencia de obras que otorga vía libre a la ejecución del proyecto que contempla, en primera instancia, la rehabilitación y consolidación del conocido como Palacio de Pobes, un inmueble exento y con patio posterior que se encuentra en pleno corazón de la localidad y se postula como centro hostelero de lujo. «Es cierto que las arcas municipales ingresarán con esta obra cerca de 20.000 euros que servirán para reforzar las actividades del municipio. Pero lo realmente importante, porque miramos a más largo plazo y hacia el futuro», apuntó el regidor local, Félix Caperos, «es la actividad económica que se va a generar alrededor de esta intervención».
Así lo refrendó Hilario De la Mata, representante de la propiedad y promotor de esta iniciativa que, según apuntó en rueda de prensa, estará vinculada a la actividad generada por Bodegas Marqués de Vargas de Logroño.
Construido desde finales del siglo XVIII y durante muchos años, el palacio se convertirá en un hotel de seis habitaciones, todas ellas equipadas al más alto nivel, que «se reservará por completo y con servicio» de manera que los inquilinos «se sientan propietarios de él, con todas sus estancias, para lo que consideren oportuno». Tanto para la realización de encuentros empresariales como de bodas y reuniones familiares, vino a explicar tras ratificar, tal y como había apuntado Caperos en su intervención, que «Casalarreina tiene futuro» y debe encajar en su justa medida dentro del entramado turístico de la cuenca del Oja, junto a las poblaciones de Haro, Santo Domingo de la Calzada y Ezcaray.
Aunque en un primer momento se plantea una inversión inicial de 600.000 euros para la financiación de los trabajos que han sido programados dentro del propio inmueble, el desarrollo final del proyecto acabará superando la barrera de los dos millones, aseguró el propio De la Mata tras confirmar que junto a este centro de hospedaje, fundamental en la planificación del proyecto, se habilitará otro complementario en edificios próximos a la Plaza de la Constitución donde se encuentra.
Allí, vino a explicar, se crearán otros seis apartamentos que permitirán disponer de mayor capacidad de alojamiento, que se verá reforzada, además, con la presencia en el propio municipo del restaurante La Vieja Bodega. Ambas actuaciones se realizarán de forma paralela aunque la más delicada y ambiciosa, la que puede iniciarse ya tras la recepción de la licencia de obras, se prolongará cuando menos a lo largo de año y medio. «La otra se tramita por otra vía al tratarse de obra nueva», explicó el promotor de esta iniciativa.
La palabra clave en todo su diseño habla de «mantenimiento. Es», recordó De la Mata, «algo a lo que apenas dábamos importancia y que ha adquirido una nueva dimensión» en el nuevo contexto económico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.