Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
roberto rivera
Jueves, 9 de abril 2015, 01:15
Nació en Barakaldo el 3 de febrero de 1981. Cuenta por lo tanto con treinta y cuatro años. Y se empadronó hace cuatro en Haro, ciudad a la que llegó procedente de Santo Domingo de la Calzada, confirmaron fuentes consultadas por este medio tras tener ... constancia de que el Partido Socialista había resuelto todas las incógnitas que se cernían sobre la identidad del candidato con el que aspira a la Alcaldía jarrera. Se trata de Laura Rivado Casas, doctora en Químicas por la Universidad de La Rioja donde ha ejercido como investigadora, formando parte del Grupo de Fotoquímica que consiguió sintetizar los primeros interruptores moleculares activados por luz solar, y responsable de calidad medio ambiental de la empresa OSGA con plaza en la capital riojana.
Pocos más datos se manejan, en la actualidad, sobre ella. Si acaso que se trata de una aficionada al deporte y que participó en la última edición popular del Cross Ciudad de Haro, cubriendo la distancia de 4.000 metros fijada por la organización, y que ha desarrollado labores en servicios de investigación y desarrollo, a veces como gestora de proyectos.
Porque, a nivel público, y aun habiendo mostrado de forma explícita en las redes sociales su simpatía por la formación Socialista, no ha tenido hasta el momento vinculación política con el PSOE y mucho menos con la agrupación jarrera que, según confirmaron algunos de sus militantes, conocerá la propuesta de su dirección esta misma tarde y deberá posicionarse al respecto durante la asamblea convocada para hoy, dentro de un clima que muchos sitúan en el desconcierto y otros en «el más absoluto desconocimiento».
La elección de Laura Rivado deja entrever, en cualquier caso, que ha prevalecido el criterio de la Ejecutiva regional, que asumió la responsabilidad de seleccionar al número uno de la lista tras constatar que las opciones planteadas por los miembros de la ejecutiva local, entre ellas las de Javier Alonso Lombraña, Carlos Mena e independientes que se situaban en la órbita del partido, no llegaron a prosperar por el expreso rechazo de todos los nombres barajados hasta ese momento. Y mucho más después de haber aceptado que, de no prosperar las gestiones llevadas a cabo por el equipo que preside Ángel Conde como secretario general en Haro, sería Pedro Rodríguez quien aparecería de nuevo al frente de la lista.
Si no hay cambio de planes, y no parece que vaya a haberlo al no manejarse más alternativas, tomará cuerpo una estrategia electoral que recurre a valores externos a la agrupación más polémica de la región a lo largo de los últimos veinte años para saltar al ruedo político donde deberá medirse, en principio, a Patricio Capellán, Leopoldo García y a Guillermo Catalán, confirmados desde hace fechas como líderes para la cita del 24 de mayo de Partido Popular, Partido Riojano y Unión, Progreso y Democracia.
Una vez se confirme a Laura Rivado Casas como cabeza de cartel del Partido Socialista, apenas faltará por conocer la identidad del hombre que pondrá rostro a la coalición Cambia Haro, impulsada por el círculo local de Podemos, Izquierda Unida y movimientos verdes como Equo, junto a agrupaciones sociales que han ido apareciendo en la vida social del municipio en estos últimos meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.