Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
v. ducrós
Jueves, 2 de abril 2015, 00:03
El Palacio en pie. Último minuto del partido de vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey. El resultado era lo de menos. El Naturhouse decía adiós a otra competición. Moría en su intento de intentar la remontada imposible; desfallecía tratando de conseguir ... endosar la primera derrota al todopoderoso y galáctico Barcelona. No fue posible. Murió con las botas puestas. Lamentando, quizá, los fallos en el pase; las pérdidas de balón tontas provocadas tanto por un exceso de revoluciones como por la ansiedad de intentar agradar a un público entregado desde el primer minuto; los balones que se toparon con la madera. Maldita portería que ayer pareció haber reducido sus dimensiones.
El 39-28 de la ida apenas dejaba lugar a las sorpresas, pero Jota González había advertido de que su equipo no iba a tirar la toalla, de que iba a pelear hasta el final. Si el Barcelona quería llevarse la victoria iba a tener que sudar la camiseta. Porque si bien el bloque azulgrana solo ha perdido un partido en toda la temporada -en Champions-, el Naturhouse buscaba la gesta. No lo logró, aunque fue un partido competido, donde los seis goles de renta visitante se consiguieron en el último minuto, cuando los de Xavi Pascual endosaron un 0-2 a los riojanos.
Quizá al equipo de Logroño le faltó algo de templanza en los primeros instantes y una pizca de ambición justo al inicio del segundo tiempo, cuando salió mucho más intenso que el bloque rival. El esfuerzo realizado por los jugadores del Naturhouse debe servir para reforzar la autoestima y para comprender que ése es el nivel que se le espera muestre en lo que queda de temporada. Porque si bien el bloque logroñés salió algo timorato, más nervioso y con menos fluidez en su juego -lo que aprovechó con un 0-3-, que le impidió anotar en los cinco primeros minutos de partido, después logró neutralizar la ventaja con el descaro que se le debía presuponer en un partido en donde no tenía nada que perder.
No obstante, cuando el Barcelona veía que su rival se acercaba, tiraba de la calidad de sus estrellas mundiales para abrir brecha, a lo que contribuían en cierta medida las pérdidas de balón franjivinas. Aun así el Naturhouse lo intentaba. Pero cuando no era Lazarov o Rutenka, era Karabatic el que encontraba sus problemas la portería defendida por Jorge Gómez Lite (8 de 26 paradas en el primer tiempo). A ello se sumó la buena actuación bajo palos de Danjel Saric, que detuvo, incluso, un penalti a Juanín García.
Los goles se sucedían en una y otra portería -más nivel de acierto el Barcelona-. Pero en ese intercambio de goles de los riojanos no puede pasar desapercibido el detalle de genio de Pedro Rodríguez, una rosquita que hizo arrastrarse a Saric que intentaba, sin éxito, detenerla. A falta de diez minutos, el Naturhouse perdía por dos (9-11). Peleó por conservar ese dos abajo, pero la aparición estelar de Karabatic fue clave para que el Barcelona lograra marcharse al descanso cuatro arriba (14-18).
Karabatic, en la segunda parte, marcó las diferencias. El Naturhouse se topó con la madera, que repelía cruelmente sus lanzamientos imposibilitando que la ventaja barcelonista se redujera, pero también esbozó detalles de equipo grande, como cuando Jorge Gómez Lite detenía un penalti a Sigurdsson y el posterior lanzamiento, tras coger el rechace, del jugador islandés.
Los franjivino lograron, incluso, endosar un 3-0 de parcial y reducir la ventaja azulgrana a cuatro goles, cuando apenas restaban ocho minutos de partido (27-31). Pero los de Xavi Pascual no entienden de concesiones ni de relajación. Ni siquiera cuando, a falta de veinte segundos y ganando por cinco, con el público en pie despidiendo y agradeciendo el trabajo a los suyos, tuvieron balón para la última jugada -terminó en gol de Jallouz-.
El Naturhouse decía adiós a la Copa del Rey. Pero se despedía con buenas sensaciones, pese a la derrota. El sábado, mismos rivales, pero distinto escenario, el Palau Blaugrana, y distinta competición, Asobal (16.15 horas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.