e.a.
Sábado, 21 de febrero 2015, 00:56
El tiempo se les echa encima y, ante la incertidumbre, ayer protagonizaron su acción de protesta de mayor calado. Los 180 trabajadores de Starglass, sin excepción, se juntaron en el punto intermedio de la carretera de Zaragoza entre el polígono industrial La Portalada y la ... entrada a la ciudad, y desde allí caminaron hasta El Espolón, con los petos amarillos fosforescentes bien visibles y la leyenda Starglass no se cierra.
Publicidad
Su situación no ha sufrido novedades en las últimas horas, salvo que este próximo lunes finaliza la prórroga abierta para que los bancos se adhieran al convenio regulador del concurso de acreedores, y aún no hay acuerdo. «Les pedimos un último esfuerzo, para que estén unidos y lleguen al día con un acuerdo», reclamaron los trabajadores.
Sin ese acuerdo sobre la mesa, la empresa riojana se encamina a una encrucijada. Montserrat Robres, portavoz del comité de empresa, lanzaba ayer antes del inicio de la marcha, el último S. O. S. Recordaba que «la empresa es totalmente rentable, no hemos estado ni un solo día de ERE, hay carga de trabajo de sobra y pedidos importantes para 2015»; pero a la vez, pesa la losa de la monstruosa deuda de 48 millones de euros derivada de años de erróneas decisiones empresariales, dos extremos opuestos de una misma y compleja realidad. El pasado 21 de enero, con la sola adhesión de Bankia y Bantierra al convenio que regula el concurso de acreedores de esa deuda, se obtuvo la prórroga por espacio de un mes, pero sin resultados por ahora, a muy poco de que llegue el definitivo vencimiento.
«Necesitamos otra media docena de bancos más, la empresa nos dice que está limando flecos con ellos, pero lo que hace falta es que se adhieran al convenio para poder continuar, pedimos su apoyo», continuaba la portavoz.
Sin incidentes
La marcha fue tranquila y sin incidentes. Los trabajadores salieron de la zona de estaciones de servicio que queda en la carretera de Zaragoza, a medio camino entre la entrada a Varea y el polígono industrial, y caminaron durante cerca de dos horas. Entraron por el barrio de Los Lirios y recorrieron todo Avenida de La Paz, hasta llegar al centro de la ciudad.
Publicidad
Allí leyeron un manifiesto y lo entregaron en la Delegación de Gobierno, y también en el Palacio de Gobierno regional donde tuvieron un pequeño choque al solo permitirse la entrada al presidente del comité de empresa, y no lograr que los recibiera el presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz. Tampoco dejaron de visitar las sedes de algunas de las entidades financieras implicadas en el proceso. Durante la marcha, estuvieron acompañados por familiares y amigos, también dirigentes sindicales, y de formaciones políticas como PSOE, PR+ e IU. «Les agradecemos a todos su apoyo, y también al PP y al Gobierno de La Rioja aunque no estén aquí; el consejero Javier Erro está pendiente del tema en todo momento y no ha dejado de trabajar en ello», apuntó Montse Robres.
¿Y qué pasa si el lunes no hay acuerdo? «Pues que, como trabajadores y comité, tendríamos que buscar un comprador», dijo la portavoz, sin perder la esperanza en todo caso: «Unas 200 familias, entre puestos directos e indirectos, dependemos de Starglass, y llevamos un año y cuatro meses en tensión, les pedimos a las partes implicadas que pongan su fuerza y lleguen a un acuerdo; si nosotros antes rescatamos a los bancos con nuestro dinero, ahora ellos deben ser sensibles a estas situaciones». Los trabajadores recuerdan que ya se bajaron el sueldo un 10% para aligerar la carga de la empresa, a la que reclaman un plan de viabilidad y también de inversiones, para el que el propio Gobierno riojano ya dijo que daría su apoyo a través de ayudas.
Publicidad
Concurso de acreedores
Starglass es una firma dedicada a la fabricación de cristales para el sector de la automoción, que en su planta en El Sequero cuenta con 180 empleos directos y otra veintena de indirectos; y a la vez tiene una segunda factoría en Mieres (Asturias), que cuenta con 115 empleados más. Desde hace año y medio, ambas entraron en un concurso de acreedores, debido a la deuda de 48 millones de euros contraída a raíz de erróneas decisiones empresariales (inversión en placas solares, por ejemplo) cometidas en el pasado.
El pasado 21 de enero finalizaba el plazo para que los acreedores (entidades financieras principalmente) se adherieran al convenio del concurso de acreedores planteado para sacar adelante la empresa. No hubo acuerdo total y se procedió a una prórroga que finaliza este lunes, y desde la cual las negociaciones se suceden a todos los niveles en La Rioja y Asturias. El dirigente de CC OO e implicado en el proceso negociador, Jorge Ruano, explicaba ayer que la planta riojana «es viable y tiene carga de trabajo y pedidos», a diferencia de la de Asturias, «que tiene más dificultades», y que, de hecho, en los últimos años ya ha tenido que atravesar algunos procesos de ajuste de plantilla.
Publicidad
Las negociaciones no han cesado en este último mes, contando con la implicación de las Administraciones regionales. En el caso riojano, la dirección presentó un plan de viabilidad, mientras los trabajadores acordaron reducirse el citado 10% sus salarios, para aportar así su parte a la causa. También el consejero de Industria, Javier Erro, intervino, ofreciendo un paquete de ayudas económicas, vía Ader, condicionado a que Starglass lanzara un plan de inversiones.
El ámbito político también ha colaborado de forma activa en las negociaciones, tanto en Logroño como en Mieres, desde donde ayer trascendía que las entidades bancarias que aún negocian la adhesión al convenio, habrían solicitado una nueva prórroga más allá del próximo lunes para seguir avanzando en las negociaciones en busca del acuerdo. Mientras, todos miran a este próximo lunes, día límite para llegar al ansiado acuerdo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.