Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
m. muñoz
Jueves, 12 de febrero 2015, 00:23
«La Rioja y Logroño cotizan hoy al alza en España porque han sabido aprovechar sus oportunidades de presente y colocarse en una situación privilegiada de cara al futuro». El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, no escatimó en elogios en su visita de ... ayer a la comunidad autónoma, la segunda que realiza como jefe del Ejecutivo. Rajoy se reunió con el presidente riojano, Pedro Sanz, en el Palacio de Gobierno regional, y más tarde ambos, acompañados de autoridades locales y autonómicas y de los principales representantes de los estamentos judiciales riojanos, visitaron las obras del futuro Palacio de Justicia, que se prevé que concluyan esta próxima primavera.
Sobre las 12.50 horas llegó Rajoy al Palacio de Gobierno regional, donde mantuvo un breve encuentro con Sanz sobre cuestiones económicas y de infraestructuras. El presidente del Gobierno central informó después de todo ello en una intervención en la que se comprometió, aunque sin dar fechas concretas, a resolver esos asuntos.
Comenzó refiriéndose a las consecuencias para La Rioja Baja de la última crecida del río Ebro. «El presidente me ha informado de manera muy extensa sobre los daños causados en los cultivos y el Ministerio de Agricultura, la Confederación Hidrográfica del Ebro y el Gobierno de La Rioja ya están trabajando para reparar las infraestructuras dañadas, para idear soluciones de cara al futuro y articular medidas especiales para ayudar a los agricultores de la que sin duda es una de las grandes huertas de España», explicó Rajoy. «Espero que en pocas fechas el Gobierno de España pueda aprobar un Real Decreto-Ley para dar trámite a las ayudas de la manera más rápida y eficaz posible», añadió.
Otro de los compromisos asumidos por el jefe del Ejecutivo central tiene que ver con la presa de Soto-Terroba, proyecto pendiente del modificado que contempla la variante de la carretera LR-250. «Esta obra será licitada con la mayor celeridad», aseguró Rajoy.
Finalmente, el presidente confirmó que La Rioja formará parte del sistema del mapa de ayudas regionales aprobado por la Comisión Europea. «Esto supone que 61 municipios de esta tierra, y más de un 40% de su población, se verán beneficiados en ayudas a sus empresas para incentivar la inversión y la creación de empleo». En este contexto, Rajoy confirmó que a través del Ministerio de Hacienda se creará una Zona de Promoción Económica en La Rioja. «Formará parte de las ayudas financieras que, en forma de subvención, el Estado concede a la inversión productiva, impulsando así el tejido económico y social local, con proyectos generadores de empleo, tecnológicamente avanzados y respetuosos con el medio ambiente», detalló Rajoy, añadiendo que «esta apuesta por La Rioja no puede caer en un terreno más fértil».
Y es que Mariano Rajoy reiteró que Logroño y La Rioja «han logrado convertirse en referentes de bienestar ciudadano y progreso social». «La Rioja se ha hecho acreedora a un merecido prestigio, resultado de compatibilizar el desarrollo económico y la calidad de vida, la fidelidad a los orígenes y la apertura a las corrientes de la nueva economía, el dinamismo de una sociedad emprendedora y la sostenibilidad de unos servicios públicos excelentes», manifestó el presidente del Gobierno de España.
Las dimensiones del Palacio
Rajoy tuvo oportunidad de conocer, a través de una maqueta y diversos paneles, la configuración que tendrá el Palacio de Justicia. Se sorprendió al conocer las enormes dimensiones del proyecto (29.000 metros construidos, 25,3 millones de presupuesto de obra) y opinó que «esto dará movimiento a la ciudad».
Ya ante el micrófono, señaló que es una obra que «se está haciendo con ambición y visión de futuro» y ofrecerá «servicios pioneros». «Cuando culminen estas obras, se pondrá a disposición de los riojanos un edificio emblemático, que además tendrá una incidencia local, pues contribuirá a generar un nuevo polo de dinamización económica para Logroño. Una infraestructura como esta ayuda a hacer ciudad y a generar tejido urbano de calidad», opinó el presidente, destacando la importante participación de empresas riojanas en el proyecto (62).
En clave nacional, Rajoy anunció que su Gobierno revisará el sistema de tasas judiciales y aumentará el número de beneficiarios de la justicia gratuita. «La justicia es un baluarte de nuestro bienestar, una garantía de nuestro progreso y un activo para nuestro desarrollo», destacó el jefe del Ejecutivo central, que defendió las reformas emprendidas por su Gobierno para tener «una justicia más próxima, accesible, ágil, eficaz y justa, mejor dotada en medios humanos y materiales». Rajoy recalcó que España es un país «donde las leyes se cumplen y se hacen cumplir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.