Borrar
Cultivos de hortalizas anegados tras el desbordamiento del Ebro en el término calagurritano.
Centenares de cultivos en la Rioja Baja quedan dañados por la crecida del Ebro

Centenares de cultivos en la Rioja Baja quedan dañados por la crecida del Ebro

ASAJA cifra en un millar las hectáreas afectadas por el desbordamiento del río, principalmente de hortaliza en la zona de Calahorra

e. a.

Martes, 3 de febrero 2015, 00:04

Después de un fin de semana complicado, el río Ebro retomó ayer unos parámetros más normalizados a su paso por Logroño, si bien causó problemas en cultivos de Rioja Alta y, especialmente, en cientos de hectáreas de cultivos de hortaliza en La Rioja Baja, donde no termina de regresar a su cauce normal. La región se adentra ahora en una nueva semana de bajas temperaturas, con alerta amarilla decretada por la Aemet por riesgo de nevadas en toda la Ibérica, con descenso de la cota hasta los 500 metros.

El Ayuntamiento de Logroño informaba ayer en el entorno del mediodía sobre el descenso de la cota del Ebro a su paso por la ciudad hasta los 3,30 metros (casi dos metros menos de nivel de lo que llegó a tener el domingo por la tarde) y 800 metros cúbicos por segundo. Esa tendencia a la normalización no evitó que el dispositivo policial y de seguridad se mantuviera operativo durante la noche del domingo, y la vigilancia estrecha en el día de ayer, aunque no se registraron nuevos incidentes ni cortes de vías. El reverso de esta situación estaba en la zona de la Rioja Baja, concretamente Calahorra y municipios cercanos, donde las crecidas anegaron multitud de cultivos; según el sindicato ASAJA, en torno a un millar de hectáreas.

La principal preocupación estuvo en los cultivos de hortaliza, precisamente en plena campaña de la alcachofa y la coliflor, y donde el agua echó a perder una gran cantidad de producción. A lo largo del día, el reflujo provocaba además la inundación de zonas nuevas, agravando el problema. Desde la UAGR se analizó que «igual que con otros cultivos como el viñedo no hay tanta preocupación, el problema con las hortalizas es grave, porque no se puede recuperar nada». Una incidencia concreta se detectó asimismo en un dique ubicado entre Aldeanueva y Calahorra, provocando no solo la inundación sino también el estancamiento de las aguas, que llevó a la pérdida de abundante plantación de cereal. La evolución de los frutales y viñedo, apuntaron fuentes de ASAJA, quedará pendiente del comportamiento de las aguas en los próximos días; mientras que los cultivos afectados en Rioja Alta, principalmente choperas, huertas y viñedo, revisten una gravedad más leve.

Quitanieves abriendo camino

La jornada se completó con las ya habituales exigencias en las últimas semanas del uso de cadenas por nieve en cinco puertos de la región: Sancho Leza, La Rasa, Peña Hincada, La Pradilla y Montenegro, este último cerrado además por la tarde. Una quitanieves tuvo que acudir ayer a La Acebeda para abrir camino a un autocar con 35 pasajeros que cubría la ruta Madrid-Logroño.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé nevadas con acumulación de hasta 15 centímetros en la Ibérica para el día de hoy, en cotas de 900 metros, con un descenso hasta los 500 metros; mientras que hoy se añade una alerta por deshielo a partir de mediodía y hasta la madrugada de mañana miércoles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Centenares de cultivos en la Rioja Baja quedan dañados por la crecida del Ebro