Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
m. muñoz
Sábado, 29 de noviembre 2014, 00:59
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, anunció ayer una importante rebaja en el tramo autonómico del IRPF que hará que «queden en manos de los riojanos 15 millones de euros». Sanz indicó que se beneficiarán de esta medida los casi 165.000 ... contribuyentes de la región, «favoreciendo más a los que menos ingresos tienen», indicó.
Así, Sanz explicó que el tipo mínimo del IRPF, que actualmente es del 24,35%, pasará a ser del 19,5%. Y es que el tipo aplicable a este tramo en la parte riojana se quedará en el 9,5% en 2015, adelantándose así en un ejercicio a la propuesta de rebaja fiscal del Gobierno central, que aplicará los descuentos en dos años.
Sanz hizo hincapié en que esta reforma fiscal, que se incorporará a los Presupuestos de la Comunidad a través de una enmienda del PP, ha esperado a este momento de la tramitación «por prudencia y seguridad jurídica». «Dependíamos de las decisiones que tomase el Gobierno de España al aprobar su reforma fiscal, que nos marcaba una pauta», matizó el presidente.
Así, la tributación por IRPF en La Rioja se dividirá en cinco tramos (hasta ahora eran siete). El más bajo (base liquidable de hasta 12.450 euros) es el que contará con tipo total del 19,5%. Sanz indicó que esa reducción de impuestos para quienes menos ganan será del 19,92%, con un ahorro medio de 603,8 euros, según los cálculos del Ejecutivo. «No nos va a ganar nadie en políticas sociales», aseguró el presidente riojano a este respecto.
Para el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), la rebaja fiscal impulsada por el Gobierno de La Rioja «perjudica la progresividad» del Impuesto sobre la Renta (IRPF). «Beneficia más cuanto mayor es el nivel de ingresos, independientemente de la situación familiar», explicó a EL CORREO el secretario de Gestha, José María Mollinedo.
Desde esta organización señalan que la nueva tarifa aplicable a la base liquidable general, en la que se reducen los tramos de siete a cinco y los tipos marginales, llevan a que el ahorro de un contribuyente en 2016, con respecto al actual en 2014, se incremente a medida que los ingresos son mayores.
Así, detallan, un riojano soltero y sin cargas familiares con rendimiento neto del trabajo de 20.000 euros ahorrará en 2016 375,76 euros con respecto a 2014 (un 1,88%). Uno que declare 150.000 euros ahorrará 4.656,75 (un 3,10%) y otro con rendimientos de un millón, ahorrará 87.300,66 (un 8,73%). Por su parte, un contribuyente casado y con dos hijos (en tributación individual y con su cónyuge trabajando también) ahorrará 380,6 euros si sus rendimientos del trabajo son de 20.000 euros (un 1,90%). Si son de 50.000 euros, el ahorro llegará al 2,06%. Si son de 400.000, por ejemplo, el ahorro será del 6,83%.
«El efecto de la tarifa estatal y la autonómica produce una rebaja 4,6 veces más intensa en contribuyentes con rentas muy altas que en los de rentas medias», argumentó Mollinedo.
Gestha insiste en que los grandes beneficiarios de este sistema serán los 3.852 contribuyentes riojanos que declaran más de 60.000 euros que, además, se volverán a ver beneficiados con la bonificación del 50% del Impuesto de Patrimonio (son 1.957 los beneficiarios). Hay que recalcar que el tramo de cotización más numeroso en La Rioja es el de 12.000 a 21.000 euros (47.952 declarantes en 2012).
El segundo tramo (hasta 20.200 euros) se quedará con un tipo del 25%, el tercero (hasta 34.000 euros), del 31%. Quienes declaren entre 34.000 y 60.000 euros contarán con un tipo total del 39% (hasta ahora, el tramo entre 33.000 y 53.407 euros llevaba aparejado un tipo del 46,9%). Finalmente, las rentas más altas, aglutinadas en un tramo a partir de los 60.000 euros, afrontarán un tipo máximo del 47% (ahora, el máximo estaba en el 51,9%, para las rentas superiores a 175.000 euros).
De acuerdo con los cálculos del Gobierno, el menor porcentaje de rebaja corresponde a las rentas de entre 34.000 y 53.407 euros (4,49%), con un ahorro medio, eso sí, de 762,9 euros.
La rebaja para las rentas más altas será del 5,9%, con 4.568,7 euros de ahorro en 2015. En cuanto a las rentas medias, los ahorros oscilarán entre los 520,3 euros para un cotizante del tramo entre 20.200 y 33.007 euros y los 686,8 euros de otro correspondiente al tramo entre 17.707 y 20.200 euros.
Mejora económica
«Creo que estamos ante una buena noticia, no solamente por la bajada de impuestos y por haber asumido ese compromiso político, sino porque esta medida está indicando que la economía va mejor», recalcó Sanz.
A su juicio, esta mejora de la situación hace que la administración pueda «permitirse el lujo de pensar más en los bolsillos de los riojanos que en recaudar para el propio Gobierno de La Rioja». Sanz indicó que el IRPF, con las tablas de cotización anteriores, «estaría en 5,7 millones de ahorro», con esta nueva medida se obtendrá un impacto de casi otros diez millones, lo que determina el ahorro total de quince millones previsto por el Gobierno. El presidente recordó también las medidas de rebaja fiscal anunciadas para Patrimonio y Donaciones y recalcó que desde 1995, el ahorro fiscal en La Rioja supera los 600 millones (87 en el último ejercicio).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.