Cuca Gamarra abrió el Debate sobre el Estado de la Ciudad con su intervención.

El Ayuntamiento vuelve a congelar impuestos y tasas y sube un 2,3% el gasto en ayudas sociales

Cuca Gamarra abrió ayer el Debate sobre el Estado de la Ciudad apostando por el «crecimiento» y la construcción de «oportunidades»

MARÍA MUÑOZ

Viernes, 10 de octubre 2014, 00:12

«Estamos comenzando una nueva etapa de crecimiento en la vida de la ciudad y de los logroñeses: Logroño ya es una ciudad donde se crea empleo, 2.174 puestos en lo que va de año». De este modo concluyó ayer la alcaldesa de la ... capital, Cuca Gamarra, su intervención de apertura del Debate sobre el Estado de la Ciudad, que se reanudará hoy con el debate de los grupos políticos. Será un debate sobre la «hoja de ruta» que esbozó Gamarra en casi dos horas de discurso en una sesión que contó con la asistencia de representantes políticos, encabezados por el presidente riojano, Pedro Sanz, sociales, empresariales, sindicales y vecinales.

Publicidad

La alcaldesa indicó que esa hoja de ruta expuesta en su intervención «contiene propuestas específicas y prácticas para acelerar el crecimiento, fortalecer los derechos sociales y construir nuevas escaleras de oportunidades a la clase media, que somos la mayoría de los logroñeses».

Una de las principales medidas que anunció incide precisamente en el bolsillo de los ciudadanos: el Ayuntamiento congelará una vez más en 2015 los impuestos, tasas y precios públicos municipales y mantendrá las bonificaciones fiscales a las familias numerosas y a la actividad económica. «Sabemos que los impuestos son necesarios, especialmente en estos tiempos de crisis, pero queremos que sean un mecanismo de redistribución social y de activación económica, no una herramienta de recaudación para mantener un gasto irreflexivo», manifestó la alcaldesa.

Estas medidas fiscales se deben, indicó la alcaldesa, a la «eficaz» gestión económica de su Gobierno, que hará que «cerremos este año también cumpliendo el objetivo de déficit y los parámetros exigidos para la estabilidad». Gamarra avanzó que el Ayuntamiento pagará a los proveedores por debajo de 30 días y amortizará un millón de euros por encima del crédito suscrito. «La deuda por habitante se ha reducido un 27% en tres años», destacó.

En el área económica, no habrá que perder de vista la apuesta de la alcaldesa por una legislación «que haga aflorar los alojamientos turísticos alegales».

Medidas sociales

La alcaldesa se detuvo especialmente en el capítulo de propuestas sociales. Incidió en que el Ayuntamiento ha destinado más de 13 millones de euros a ayudas sociales, «un 18% más que la anterior legislatura» y anunció que el presupuesto de esta área volverá a incrementarse en 2015, concretamente un 2,3%.

Publicidad

Las ayudas de emergencia social crecerán un 10%, se incorporará un psiquiatra para la atención a las personas sin techo, se elaborará un plan de inclusión social, se continuará trabajando para evitar desahucios (se ha atendido ya a 441 familias) y se aumentará el presupuesto del Servicio de Ayuda a Domicilio, que incorporará atención psicológica.

También en el área social destacó Gamarra la aprobación en diciembre del IV Plan de Discapacidad y la presentación, en noviembre, del II Plan de Convivencia Intercultural. Y la próxima semana se licitará la construcción del Hogar de Mayores de La Estrella, cuya apertura se prevé para la próxima primavera.

Publicidad

Y una de las novedades de mayor calado será la nueva política de contratación municipal anunciada por Gamarra, que contemplará medidas sociales como criterio de adjudicación (incorporación en las ofertas de retribuciones, jornada u horario, criterios más rígidos al determinar la temeridad de las bajas en una oferta, etc., valoración en algunos contratos de la proporción de personas en plantilla con discapacidad o en riesgo de exclusión, etc.)

Hubo espacio en el discurso de la alcaldesa para hablar de gestión. Gamara prometió para enero una nueva ordenanza de transparencia y recordó que su Gobierno «va a ser 2,7 millones de euros más barato para los logroñeses al final de la legislatura» que los precedentes.

Publicidad

Y también se detuvo en los servicios, destacando muy especialmente el transporte público, «que siendo el más barato de España incorpora cada día un mayor índice de calidad» y la policía, cuyo núcleo será «la unidad de Barrio, pasando de 42 a 72 agentes». Habrá mejoras en el servicio de grúa (se habilitará un depósito en el centro de la ciudad y se avisará al conductor vía sms para evitar el enganche).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad