Gamarra y Sanz, ayer, en el Salón de Retratos del Ayuntamiento logroñés.

Una nueva sala municipal de muestras albergará la colección de Altadis

El Ayuntamiento acondicionará en el sótano un espacio que Moneo ya había previsto para exposiciones

carmen ortega

Martes, 7 de octubre 2014, 00:07

Parte de las obras de Juan Ugalde, Valérie Belin, Agnès Thurnauer, Felicidad Moreno, Bleda y Rosa, Jon Mikel Euba, Oliver Leroi, Mateo Maté, Sergio Prego, Sophie Dubosc, Miki Leal o Manu Arregui -todas pertenecientes a la colección Altadis de Artes Plásticas cedida al Gobierno regional ... por un periodo de cinco años prorrogables- podrán contemplarse a partir de la próxima primavera, si se cumplen todos los plazos, en un nuevo espacio expositivo municipal ubicado en el sótano del edificio diseñado por Rafael Moneo.

Publicidad

El Ayuntamiento de Logroño licitará en breve las obras de reforma de sus actuales almacenes municipales y sala de control de tráfico, con el fin de que las obras de acondicionamiento de estos locales puedan cumplir con las normativas vigentes en materia de seguridad y accesibilidad. Se trata de un espacio que el arquitecto navarro ya había previsto como sala de exposiciones o, incluso como biblioteca, y que no ha albergado muestra alguna desde los años noventa.

La contratación de los trabajos de acondicionamiento saldrá a concurso por 345.000 euros y está previsto que, una vez adjudicadas, las obras se prolonguen durante tres meses, por lo que es previsible que las pinturas, esculturas, fotografías, vídeos o instalaciones que actualmente se custodian en el Museo de La Rioja puedan contemplarse por los riojanos y visitantes en la próxima primavera.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, presentaron ayer conjuntamente este nuevo proyecto. Sus explicaciones fueron seguidas de cerca por los consejeros de Cultura y Presidencia, Gonzalo Capellán y Emilio del Río; así como por los concejales de Cultura y Urbanismo, Pilar Montes y Pedro Sáez Rojo, presentes en el acto celebrado en el Salón de Retratos del Consistorio.

Está previsto que la nueva sala de muestras municipal, con 433 metros cuadrados de superficie, acoja la mitad de las 42 obras cedidas por Altadis y que el resto pueda ser expuesto en el Parlamento regional y el propio Museo de La Rioja. No obstante, Sanz adelantó que su intención es que, en un futuro, la muestra pudiera ocupar el patio central de la Biblioteca, en la calle La Merced, tras su cubrimiento. El presidente recordó el valor sentimental que tendría esta ubicación, puesto que tanto la Biblioteca como la actual sede de la Cámara autonómica fueron fábrica de tabacos en Logroño.

Publicidad

Para Gamarra, la nueva sala de exposiciones prevista en el sótano del Consistorio «incrementará la oferta cultural de Logroño, ya reforzada con la reapertura del Museo de La Rioja». Y, además, un edificio prototípico del arte contemporáneo, el diseñado por Moneo, acogería esta muestra también de arte contemporáneo.

Sanz resaltó el «gran nivel» de la colección de Altadis que ha recalado en La Rioja e insistió en que el nuevo espacio expositivo es un ejemplo de la «apuesta por la cultura» para crear un atractivo turístico más en Logroño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad