Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Irene Martínez
Sábado, 30 de agosto 2014, 00:29
El Grupo Municipal Socialista abrió ayer un nuevo capítulo acerca del paradero de los árboles de la plaza Primero de Mayo y pidió en rueda de prensa la dimisión del concejal de Desarrollo Urbano, Pedro Sáez Rojo, por convertir la polémica en «un engaño masivo ... a los ciudadanos y a los medios de comunicación».
El portavoz del PSOE Logroño, Domingo Dorado, acompañado por el concejal Vicente Urquía, indicó ayer el paradero de 42 de los cincuenta ejemplares que no habían sido localizados hasta el momento y de los cuales, treinta de ellos se encuentran replantados en la propiedad de la bodega Alicia Rojas de Ausejo y doce en el polideportivo de Huércanos, propiedad del Ayuntamiento, y recordó que estos árboles «han sido vendidos por un valor de 30.000 euros, que han pagado el Consistorio logroñés y todos los ciudadanos», ya que «está claro que Foralia se ha quedado con unos árboles que no son suyos».
«Hay una confusión tremenda entre lo público y lo privado, no puede ser que árboles que son patrimonio de la ciudad acaben en manos de la empresa constructora y esta acabe revendiéndolos», criticó Dorado, quien subrayó que «no creo que el Ayuntamiento haya regalado los árboles, la bodega lógicamente los habrá comprado, por unos 370 cada uno.»
El portavoz socialista reincidió en que estas revelaciones dejan en «muy mal lugar» a Sáez Rojo y «no puede durar en ese cargo ni un minuta más, ya que ha autorizado un alzamiento de bienes con un patrimonio público».
«La empresa a la que se le ha dejado hacer negocio con los árboles de la plaza Primero de Mayo es famosa por haber hecho favores importantes al presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, regalándole casi la obra de su chalé y bajándole muchísimo el precio en las obras de su casa», apuntó Dorado.
«¿Qué favores se le debían a esta empresa para permitirles hacer todo este juego y para querer esconderlo todo de esta manera?».
A este hecho se suma la desaparición de los doce árboles transplantados en el polideportivo de Huércanos, ya que según trasladó ayer a los medios el portavoz socialista, la noche del jueves recibieron un aviso que alertaba de que «se habían llevado los doce ejemplares».
«Con nocturnidad y alevosía han ido al polideportivo de Huércanos y se han llevado los arboles. ¿Hay más prueba de culpabilidad que esta?», sentenció.
Por su parte, Vicente Urquía informó de que «desde el punto de vista legal vamos a estudiarlo, ya que quien tiene responsabilidad jurídica es Foralia», empresa que, según los socialistas podría incurrir en un delito, y exigen al Ayuntamiento que abra un expediente.
Finalmente, pidieron explicaciones a la alcaldesa, Cuca Gamarra, «que ha mentido desde que presentó el proyecto a los vecinos y ha dejado la plaza como una solana».
El Consistorio logroñés ha solicitado un informe detallado para concretar la localización y las condiciones en las que se encuentran esos árboles y «en caso de haberse cometido irregularidades por parte de Foralia se abrirá un expediente sancionador», aclaró Sáez Rojo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.