Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
v. ducrós
Martes, 26 de agosto 2014, 00:20
La Fundación Cáritas Chavicar atendió en 2013, en el ámbito de su Programa de Inserción Social, a 104 personas en sus centros de Santo Domingo de la Calzada, Calahorra -donde se ha ampliado la atención mensual a 40 programas individualizados de inserción social entre los ... dos centros, frente a los 24 establecidos en el anterior convenio de colaboración- y Logroño, de los cuales 73 eran hombres y 31, mujeres. Este dato supone un aumento, según recoge la memoria de 2013 ofrecida por la entidad, de un 31,64% respecto a 2012, cuando se atendieron a 79 personas. Desde Cáritas se asegura que se mantiene la tendencia de aumento anual y que el perfil de esas personas es el de usuarios que precisan de una intervención a medio-largo plazo, con muy escasa o nula formación académica y con importantes dificultades en lectura y escritura.
En el primer semestre de 2014 ya se han atendido a 34 personas -25 hombres y 9 mujeres- en su centro de Logroño. El presidente de la Fundación Cáritas Chavicar, Luis Lleyda, destacó, además, que «ha aumentado en un 40% el número de personas derivadas a Cáritas desde los Servicios Sociales». «Se está tomando conciencia de que somos un recurso válido a la hora de poder orientar a estar personas en riesgo de exclusión social; y, además, de que nuestros centros dan sus frutos y cada vez nos remiten a más gente».
Lleyda recuerda de que el centro de Logroño cuenta con doce plazas para atender a estos usuarios. «Permanecen un tiempo máximo de cuatro o seis meses; dependiendo del perfil de cada usuario, al ser una atención personalizada, permanecen más o menos tiempo». Así en 2013 el centro de Logroño atendió a 46 personas, quince de ellas mujeres.
Según detalló Lleyda el perfil más común de los participantes de estos programas de inserción social es el de «parados de larga duración, jóvenes con dificultades, parados de larga duración con escasos estudios, personas de etnia gitana, grupos de riesgo como los extoxicómanos, o personas con escaso nivel de alfabetización». Todos ellos pudieron acceder a servicios de tutoría y orientación social, a servicios de atención y orientación psicológica y a actividades ocupacionales: módulos formativos y habilidades manipulativas. «Son cursos, sobre todo, de alfabetización, de economía doméstica, de hábitos sanitarios...».
Dentro de la memoria de 2013 de la Fundación Cáritas Chavicar se encuentra también la relacionada con su Programa Incorpora, junto a la Obra Social La Caixa, y que comenzó en 2012, y a través del cual trabaja en red con otras entidades sociales para optimizar las acciones de intermediación laboral.
Según la memoria de la entidad, en 2013 se atendieron a 1.284 participantes, un once por ciento más que en 2011. Del total de personas atendidas, 812 acudían por primera vez -un 30% más que el año anterior- y 457 fueron entrevistas de seguimiento (es decir, con participantes atendidos en años anteriores).
Este programa contempla también el desarrollo de talleres de búsqueda de empleo, en los que participaron 111 personas -período septiembre-diciembre-. Según la Fundación, en total, y a través del Programa Incorpora se realizaron 7.800 intervenciones. Asimismo, concretaron que un total de 77 usuarios accedieron a un empleo, lo que supone una tasa de colocación del 6%, porcentaje que aumenta en el caso de las 38 personas que participaron en los Talleres Formativos Laborales, situándose en un 34% -13 personas accedieron a un empleo-.
La memoria de 2013 de esta organización también recoge que para lograr la colocación de los usuarios del centro se «ha intensificado la labor de prospección de empresas. Se ha contactado con 68 empresas riojanas, el doble que en 2012».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.