Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e.a
Jueves, 26 de junio 2014, 00:07
Como es habitual, Pedro Sanz reservó para el segundo día de debate parte de su batería de anuncios y novedades. Si el martes la novedad estrella fue la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, ayer se llevó la palma la licitación del complejo de Salud ... San Millán fijada para el primer trimestre de 2015, con un proyecto que supondrá una inversión superior a los 30 millones de euros y que contará con la entrada de capital privado en su desarrollo.
Esta noticia tiene doble lectura: por un lado, el contenido en sí de una solución a priori palpable en el corto plazo para el solar del antiguo hospital, por otro el rédito político de sacar a la palestra el discurso de «cómo en febrero de 2010 teníamos ya finalizada la tramitación del proyecto y cómo el Ayuntamiento de Logroño gobernado entonces por PSOE y PR recurrió dos veces la construcción del centro y retrasó todo hasta el día de hoy, después de que el TSJR ratificara la correcta actuación del Gobierno de La Rioja pero todo el proceso nos hiciera perder dos años», recalcó el presidente riojano.
De la noticia en sí no ofreció muchos más datos. Sí indicó que la entrada de capital privado en la financiación del proyecto significará que ello «no conllevará ningún pago por parte de la Administración regional hasta que el centro entre en funcionamiento», y que el complejo, cabe recordarlo, incluirá entre otros servicios la nueva sede de la Escuela de Enfermería, las emergencias sanitarias y dispositivos del 061, la nueva Unidad de Catástrofes, los servicios administrativos del SERIS y la Consejería de Salud y Servicios Sociales; además de la nueva sede de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en La Rioja.
Infraestructuras
Sanz agrupó además otras novedades en materia de infraestructuras, en esta ocasión de comunicaciones. Por un lado, indicó que este próximo mes de julio verá la entrada en servicio al fin del tramo duplicado Hormilla-Hervías, completando así el trazado de la A-12 en La Rioja, «una aspiración que era histórica». En cuanto a la prolongación con la autovía de Navarra, también avanzó la próxima finalización del viaducto sobre el Ebro. Por último, anunció una bonificación para el tramo riojano de la AP-68, «que permitirá que sea casi gratis para los riojanos».
Durante el debate también tuvo tiempo de dejar anuncios más enigmáticos, como el de la «próxima implantación de una empresa foránea en La Rioja del ámbito de bebidas y alimentación, que invertirá 8 millones de euros y generará 36 puestos de trabajo», una ocasión que aprovechó para alabar el nivel exportador del empresariado riojano: «Es para quitarse el sombrero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.