virginia ducrós
Martes, 10 de junio 2014, 00:15
Con casi puntualidad británica -solo pasaban cinco minutos del mediodía, hora prevista para el inicio- arrancaba el acto más solemne de cada 9 de junio en la Comunidad. En el refectorio del Monasterio de Yuso aguardaban las autoridades, invitados, homenajeados y medios de comunicación cuando ... entraron por el pasillo central de la sala Pedro Sanz, presidente del Gobierno de La Rioja, y José Ignacio Ceniceros, presidente del Parlamento de La Rioja. Acto solemne, conducido por la periodista Rocío Ruiz, para conceder además las medallas de La Rioja a dos instituciones, Cruz Roja y Aiccor (Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja).
Publicidad
Guión seguido al milímetro; intervenciones medidas, felicitaciones, discursos... Nada quedaba para la improvisación. 55 minutos de acto institucional en una fría sala que las emociones y los reconocimientos se encargaron de mitigar. Primero Javier García Turza, luego Fernando Reinares, a continuación Javier Oñate, que daba paso a Basilio García y, por último, Pedro Sanz.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, fue el encargado de pronunciar el último discurso del acto institucional; una intervención que quiso iniciar expresando su «gratitud y afecto al rey Juan Carlos como garante de la libertad y de la democracia», así como el «respeto y adhesión al príncipe Felipe como símbolo de la continuidad de la monarquía parlamentaria». Una proclama que valió la ovación de los presentes. El máximo mandatario del Ejecutivo riojano no olvidó que, desde su coronación hasta su abdicación, los riojanos siempre «hemos sentido el aliento, apoyo y cercanía de don Juan Carlos a cuantas iniciativas le hemos planteado, dirigidas a construir un futuro mejor para todos».
Pedro Sanz destacó, asimismo, que este Día de La Rioja es muy especial porque la sociedad riojana comienza a tener motivos «para la esperanza y para redoblar esfuerzos con una confianza en nosotros mismos que nunca perdimos».
El presidente del Gobierno de La Rioja anunció que, «tras años de esfuerzo y de sacrificio compartidos», llega el momento de recoger «poco a poco los frutos del esfuerzo colectivo». Aunque no obvió que sigue siendo necesario colaborar todavía más y «con más determinación si cabe».
Publicidad
Insistió en que nadie puede poner en duda que la economía está creciendo, pero ve necesario que «nuestro trabajo se dirija ahora a intentar que esta mejoría llegue a todos y que llegue lo antes posible». Remarcó, por tanto, que «debemos esforzarnos todos al máximo» para seguir en la senda de la recuperación económica y para que sus efectos «lleguen a todos los rincones de nuestra tierra y, en especial, a los más desfavorecidos, a las familias que con más dureza han sufrido las consecuencias de la crisis».
Porque «todos queremos que La Rioja siga siendo una región competitiva, productiva, diferente» en la que las empresas «sean vigorosas y responsables. En las que se genere más empleo, de más calidad y con más oportunidades». Y para ello apostó por seguir innovando, creando mejores condiciones para la formación, el emprendimiento y la internacionalización.
Publicidad
Más y mejor preparados
Aseguró que llega el momento de «franquear la puerta que se abre ante nosotros, de par en par, mostrándonos una nueva forma de hacer las cosas, de mejorar nuestra sociedad, de seguir avanzando juntos hacia La Rioja que todos merecemos». Y subrayó que «hoy estamos más y mejor preparados para iniciar una nueva senda». Porque, según aseveró en el refectorio emilianense, con los riojanos «es fácil acometer cualquier reto, por difícil que sea».
El jefe del Ejecutivo regional reconoció que «amo demasiado La Rioja como para dejarme llevar por la desconfianza o el desánimo. Nunca lo hemos hecho y menos ahora, que ha pasado lo peor de la crisis y comenzamos una nueva singladura rumbo a un porvenir mejor».
Publicidad
Tuvo palabras, además, para las dos entidades homenajeadas; por un lado, la que representa la cara más social, la de Cruz Roja en La Rioja, que siempre «ha mantenido firme el timón de la labor humanitaria y altruista, con una meritoria labor capaz de aliviar el sufrimiento y mejorar la vida de las personas más vulnerables o en riesgo de exclusión social».
Y, por otro, la de la cara económica, de la mano de la asociación de empresas del calzado Aiccor, que representa «la creación de empleo, la cohesión social y el esfuerzo para salir adelante», por hacer de La Rioja «un referente de desarrollo económico y social en España y en Europa».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.