Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
roberto rivera
Miércoles, 14 de mayo 2014, 00:05
Punto de partida. Desde hace ya algunos años, los alumnos y el profesorado del Instituto Ciudad de Haro llevan a cabo «recogidas solidarias de alimentos» que se encargan de canalizar hacia destino en colaboración con las diferentes ONGs que operan dentro de la localidad jarrera ... y en el conjunto de la Comunidad riojana para hacer llegar las donaciones realizadas de forma desinteresada a aquellas personas que se han acabado convirtiendo, por lógica, en objetivo esencial de esta campaña.
Punto y seguido. La Asociación de Padres de Alumnos (APA) del centro se ha sumado a esta iniciativa ideando una «estrategia» con la que pretende consolidar y elevar la implicación de los alumnos, concienciar alos jóvenes sobre la importancia de este tipo de iniciativas y dinamizar, al mismo tiempo, la actividad bajo el lema Tus ideas llenan el carro de alimentos.
Así es como claustro y formandos han debatido en clase, a lo largo de los últimos días, sobre las necesidades reales de muchos de nuestros vecinos, aludiendo a la existencia de «familias enteras en situación de desempleo, amenazadas por el embargo de la vivienda habitual, con serias dificultades para cubrir las necesidades básicas, aceptando sin defensa una pérdida importante de su poder adquisitivo» Y asumiendo, en justa correspondencia, de que ésta es una situación que nos puede tocar a cualquiera ya que «casi todos estamos a dos nóminas de la pobreza».
El análisis del preocupante contexto en el que se mueve buena parte de la sociedad actual, con la quiebra de diferencias que condenan más a los afectados por la crisis y refuerzan a quienes parecen eludirla, se ha acabado convirtiendo en el punto de partida de un ciclo de encuentros en el que «se ha hablado sobre la importancia de la solidaridad, la cooperación y la participación, y se ha tratado sobre lo que podemos hacer cada uno para poner nuestro granito de arena».
Fue un periodo de trabajo en el que surgieron redacciones, eslóganes, dibujos y reflexiones, colgados por las los pasillos del instituto, y en el que se fueron acumulando productos alimenticios de primera necesidad que son el resultado pragmático de todos los principios compartidos en los diferentes encuentros.
La conclusión se resume, apuntaron fuentes de la APA del centro jarrero, en la imagen que recoge a los alumnos y profesores del Instituto Ciudad de Haro haciendo entrega en las dependencias de Cáritas Parroquial de Haro de los dos carros en los que fue transportada, sobre ruedas, la aportación realizada por todos los adolescentes que han participado en esta propuesta de carácter solidario que sigue prolongándose en el tiempo.
A Dios gracias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.