

Fiestas de La Blanca
Zetak embruja a Los Fueros en VitoriaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fiestas de La Blanca
Zetak embruja a Los Fueros en VitoriaUn akelarre perfecto. Con la música como calurosa llama y una abarrotada plaza de Los Fueros bailando a su compás, entregada al hechizante ritual en ... el que se han convertido ya los conciertos de Zetak. El grupo liderado por Pello Reparaz puso en la noche del jueves el mejor broche a La Blanca de este año. «Qué gustazo ver así la plaza. Cantemos como si fuese la primera vez», alentó a una juventud entregada de principio a fin a esta experiencia mística.
Que el tema 'Deskontrola' fuese el escogido para prender la mecha fue toda una declaración de intenciones. De pronto, de entre el humo que cubrió el escenario y la oscuridad emergió este grupo llegado desde la comarca de Sakana (Navarra). A través de la música en euskera y una base electrónica, Reparaz comparte con sus letras experiencias, lugares, ideas y vivencias personales. «Llenemos la plaza de brujería. Que se escuche bien fuerte un irrintzi».
El que fuera trombón del grupo Vendetta -ayer volvió a hacerlo sonar durante un tema- no solo descargó su energía sobre el escenario, también se bajó de este para rodearse de su público. La imagen podría recordar a la que cada 4 de agosto regala Celedón en su camino hacia la balconada de San Miguel. Aunque en este caso no hubo movimiento. Solo dos potentes focos que se encargaron de iluminar a un Reparaz que se arrancó con uno de los tema estrella: 'Itzulera'.
La hora y media que duró este viaje musical permitió conocer que la relación entre Vitoria y Pello es muy estrecha. «He estado en esta ciudad varias veces, con Zetak también -fue en 2022-. Es una bonita relación», confesó. Porque al igual que reza su tema 'Zeinen ederra izango den': «Gu zorionekoak, gordetako ametsen kutxa irekiak (somos afortunados nosotros, cajas abiertas de sueños guardados)».
Sobre el escenario no faltaron los guiños a la mitología vasca. El último disco, 'Aaztiyen', ahonda precisamente en ese pasado de la cultura vasca. Un viaje de varios siglos. Pero no solo por los ritmos, también por la puesta en escena. Los integrantes se ataviaron en algunos temas de mamuxarros, un traje blanco que se anuda una faja roja a la cintura y cubre su cabeza con una careta.
En mitad del ambiente festivo, Reparaz realizó un alto para rendir homenaje a un amigo que falleció en un accidente de tráfico. A él le dedicó Zoriontasuna (La vida es de verdad), canción que creó junto con Bomba Estéreo. Porque la letra refleja esa inquebrantable unión: Zeruan irria zoruan dantza, zoriontasuna. Bailar agarrados para escuchar a tu alma cantar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.