Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Carracedo
Viernes, 4 de agosto 2017, 21:01
El primer Chupinazo de Fiestas de Vitoria sin vidrio ha sido todo un éxito. Lo más importante, el número de heridos por cortes se ha reducido a un único caso, gracias a que los vitorianos han dejado las botellas de cristal en casa o ... en los puestos de control instalados en las entradas a la plaza de la Virgen Blanca. En ellos, los voluntarios han recogido uno 300 kilos de los más olvidadizos o desinformados.
El Gabinete Urtaran ha realizado una primera valoración «muy positiva» tras comprobar cómo ha descendido el uso de botellas de vidrio. El alcalde Gorka Urtaran ha querido felicitar a la ciudadanía por dar ejemplo y «ser las y los auténticos protagonistas» del primer Chupinazo sin vidrio.
Según las primeras estimaciones, la cantidad de vidrio que se ha recogido en los contenedores situados en los accesos a la plaza ha sido muy baja, unos 300 kilos. «Estas cifras constatan que la gran mayoría ha acudido a la plaza sin botellas de cristal. Las sensaciones son muy buenas. Creemos que gracias a la actitud de la ciudadanía, a la labor de concienciación impulsada desde el Ayuntamiento, a la colaboración de los 44 voluntarios de Egibide y a las alternativas impulsadas desde la iniciativa privada, hemos logrado una reducción del vidrio en el entorno festivo muy importante», ha remarcado el concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, Iñaki Prusilla, que para los próximos años espera «seguir en este línea para lograr el residuo cero durante la Bajada de Celedón».
Los primeros cálculos municipales indican que los asistentes al Chupinazo de inicio de las fiestas de La Blanca han depositado 300 kilos de vidrio en los 20 contenedores verdes de cuatro metros cúbicos situados en los diez accesos al recinto festivo.
El año pasado, se depositaron 2.950 kilos de vidrio en ocho contenedores situados en la plaza de la Virgen Blanca. Y el anterior, 3.200. Ello se ha traducido en que sólo una persona ha tenido que ser atendida por corte de vidrio en el descenso, con un punto de sutura, frente a las cerca de 90 personas heridas del año pasado.
En las entradas a la plaza y su entorno, además, se han sustituido botellas de cristal (que luego se han depositado en los contenedores verdes) por envases de plástico y botas de material biodegradable. Todo ello ha permitido depositar botellas en los contenedores, que permitirán reciclar este material a diferencia de anteriores ediciones, cuando se mezclaba con el resto de la basura.
En próximas horas se conocerá a cuánto asciende el dato de toda la basura desperdigada por este espacio festivo, cuando los camiones del Servicio municipal de Gestión de Residuos puedan pesar todo lo recogido en el vertedero de Gardélegui.
El personal de limpieza ha desplegado un dispositivo para limpiar el espacio festivo desde las 18.30 horas, de forma que las Solemnes Vísperas en Honor a la Virgen Blanca se han desarrollado sin complicaciones. Los trabajos de limpieza se alargarán hasta las 21.30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.