
Una campeona que ya saborea las fiestas
Maider Unda | Exluchadora y quesera ·
La medallista olímpica compagina cada año el ocio con el oficio familiar del pastoreoMaider Unda | Exluchadora y quesera ·
La medallista olímpica compagina cada año el ocio con el oficio familiar del pastoreoMaider Unda (Vitoria, 1977) aprovechó a sacar su pañuelo de La Blanca cuando colgó en su armario definitivamente la malla de lucha libre en 2016, el año de su retirada. «Empecé a disfrutar las fiestas de Vitoria después de un montón de años renunciando a ellas. Me divertí hace mucho tiempo a la noche, cuando tenía 20 años, pero ahora prefiero el día». Su amor al deporte le obligó a dejar de lado el jolgorio de la capital alavesa. Desde los pasacalles hasta los conciertos en Fueros. Pequeños placeres a los que tuvo que renunciar para una preparación que le llevaría a colgarse la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, además de otros metales en campeonatos mundiales y europeos.
Publicidad
Precisamente, la esencia de los cinco aros tiene un aroma propio en La Blanca: el de su queso olímpico. Para Unda, las fiestas son una mezcla entre trabajo y ocio. La exluchadora ha puesto todos sus esfuerzos en el oficio familiar. Es a tiempo completo pastora, quesera y comercial para elaborar el queso Atxeta junto a la iglesia de Olaeta. No falla en el mercado de productores de General Loma. «Son días de trabajo importante y es una pena que este año no se celebre. Las instituciones tienen que encargarse de que haya ese trato directo entre consumidores y productores, sin que haya peligro de contagio. Si se han podido celebrar unas elecciones, las ferias también deben ponerse en marcha», denuncia Unda.
Ya fuera de su puesto, toca disfrutar del ambiente festivo que baña Vitoria. La principal culpable de que la exluchadora se haya enamorado de La Blanca es su txiki de seis años. «Desde que llegó, las disfruto de forma diferente. Nunca he sido de txosnas. Me he dado cuenta que el día es mucho más divertido y variado que la noche. Nos encantan los espectáculos en la calle, los pasacalles, los gigantes y cabezudos... Son días para relajarse y disfrutar callejeando por la ciudad», confiesa. ¿Y cómo ha evolucionado La Blanca? «Afortunadamente, el concepto de neskas no tiene nada que ver. Hay más respeto a las mujeres. Nos debemos hacer respetar», zanja Unda.
Y se cuela un recuerdo de 2019 junto a su hija para explicar que Unda haya elegido posar para este periódico cerca de La Mirada de Agustín Ibarrola. «Que la bajada de Celedón txiki haya sido el año pasado en la Virgen Blanca en lugar de la plaza España lo hizo aún más especial. Es más mágico. Desde la escultura es donde mejor se ve cómo llega a la balconada. ¡Pero tengo que confesar que nunca he ido a la bajada del 4 de agosto! Demasiada gente, prefiero la de los txikis». El paraguas del emblemático personaje se cierra y se abren los bares. Las fiestas de Vitoria le saben «a un trago con los amigos acompañado de un buen pintxo. A poder ser, de cerveza sin alcohol», concreta. El momento favorito de la familia, en cambio, llega a la noche, cuando los fuegos artificiales iluminan el cielo de la capital alavesa. «Me encantan, pero no sabría elegir un espectáculo en concreto. Me gustan todos. Es un momento muy placentero. Me transmite paz».
«Toca llevarlas a casa» «Toca llevar La Blanca a casa. El 1 de agosto, además, cumple años mi hija. No iré a Vitoria, hay que ser responsables y evitar aglomeraciones».
LA BLANCA 2016
La alegría que lanzó el chupinazo el 4 de agosto de 2016 ayudó a Maider Unda a olvidar los Juegos Olímpicos que comenzaban tan solo un día después en Río y para los que desafortunadamente no obtuvo clasificación. Curiosamente, el espíritu deportivo se coló en La Blanca desde el primer día con los chupineros Cristina Molinuevo, escolta del Araski, y Moisés San Mateo, presidente del Gaztedi. Fueron muchos los guiños en la agenda a la cita olímpica. Gorka Ortiz de Urbina, particular Usain Bolt año tras año, completó su carrera a través de una Virgen Blanca abarrotada en tres minutos y treinta segundos. No de récord olímpico, pero sí se quedó cerca. El aldeano de Zalduondo brindó por el ascenso del Alavés a Primera y el deporte local, además de denunciar las agresiones machistas con un contundente «no es no».
Publicidad
El importante operativo de limpieza en la Virgen Blanca liberó la plaza de 13.100 kilos de basura en media hora. La invitada inesperada aquel jueves fue la lluvia, que obligó a suspender la tradicional Procesión de los Faroles. «Es un riesgo que no podíamos asumir», explicaba el abad de la Cofradía de la Virgen Blanca, Ricardo Sáez de Heredia.
En los paseíllos de aquella edición participaron 4.000 blusas y neskas repartidos en 28 cuadrillas. El alma de la fiesta contó con un nuevo fichaje: Bihurriak. Y se demostró una vez más que La Blanca es capaz de sacar el lado más solidario de los vitorianos. El ejemplo lo predicó el propio Celedón con un emotivo gesto: el de entregar su típico atavío a Aranatze, una niña vitoriana de once años que lucha desde hace dieciséis meses por superar un cáncer. No faltaron los clásicos de todos los años: las dianas, la procesión del Rosario de la Aurora, el nombramiento de los nuevos Celedones de Oro, la bajada txiki, el concurso gastronómico, el meneíto... Y unas goitiberas con un pintoresco vuelco: «¡Bob Esponja se ha matao!». En los Fueros aquel año sonaron Izal, Dvicio, Esne Beltza y Celtas Cortos, entre otros.
Publicidad
Más de uno recordará esa edición como la de la invasión de los monos de peluche. Curioso accesorio de moda. Y también el susto en los fuegos artificiales del domingo, cuando los bomberos sofocaron un pequeño incendio en la zona de disparo. Las fiestas de 2016, sin embargo, quedaron empañadas por una ataque sexual que se produjo el último día. Dos hombres intentaron violar a una chica de 21 años en el túnel que une San Martín y Ariznabarra. Logró zafarse. El último paseíllo de vuelta se realizó en silencio y una multitudinaria manifestación denunció lo ocurrido y tiñó de morado la Virgen Blanca.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.