Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La llamada a las fiestas suele salir de una única garganta, pero este año serán ocho las que den el pistoletazo de salida a los seis días de jolgorio más esperados por los vitorianos. Este año el Ayuntamiento de Vitoria ha querido actualizar el ... formato del tradicional pregón de La Blanca con un componente deportivo y feminista, y para ello el escenario de la plaza de España acogerá a ocho mujeres que han demostrado verdadera pasión por este mundo. Siete alavesas de distintas generaciones y modalidades deportivas serán las encargadas de leer el pregón junto a la periodista deportiva Olga Jiménez, colaboradora de EL CORREO, que conducirá el acto.
«Queríamos aprovechar el arranque de La Blanca para poner en valor el deporte femenino, un ámbito en el que aún sigue habiendo desigualdades, manteniendo un equilibrio entre las disciplinas más extendidas y las minoritarias», afirmó este miércoles la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto. Las protagonistas, como avanzó EL CORREO el domingo, serán la atleta Janire Fernández de Olano, la gimnasta Tania Lamarca, la escaladora Irati Anda, la pelotari Nagore Martín, la tiradora de esgrima María Ascasso, la nadadora con diversidad funcional Maider Mendia y la entrenadora del Araski, Madelen Urieta. Desde el Consistorio admiten que su selección de las protagonistas ha sido difícil ya que estas ocho mujeres representan distintos valores, pero en Vitoria hay otras muchas que lo merecen igual.
María Ascasso - Esgrima «Nuestros buenos resultados hacen que el deporte femenino tenga más eco»
Nagore Martín - Pelota «Adoro las fiestas, aunque este verano me toque entrenar duro»
Olga Jiménez - Periodista de EL CORREO Es un honor que deportistas de esta altura me dejen contar sus méritos»
«Janire Fernández de Olano - Atleta «Vitoria es la ciudad en la que he crecido como persona y como atleta»
Tania Lamarca - Exgimnasta y coach «Vivo entre Vitoria y el Pirineo, y me hace mucha ilusión algo así en mi tierra»
Irati Anda - Escaladora «Me perdí muchas fiestas por ser tan exigente conmigo misma»
Un ejemplo es la joven Janire Fernández de Olano, de 23 años, quien simboliza el futuro del deporte. Este miércoles mismo terminó su paso por la universidad y ahora se enfrenta a un nuevo horizonte deportivo. «Tendré más tiempo para entrenar, pero lo primero será preparar el pregón junto a mis compañeras», celebra.
La presencia de Tania Lamarca hace referencia a su pasado. La exgimnasta fue campeona olímpica en los Juegos de Atlanta'96, y aún aporta sus conocimientos a través del 'coaching'. «Prácticamente vivo en el coche entre el Pirineo y Vitoria, pero me llena de ilusión poder pronunciar este discurso en mi tierra», agradece. La escalada es otro deporte que próximamente podría tocar el sueño de los cinco aros entrelazados, e Irati Anda tiene una dedicación específica para que así sea en Tokio 2020.
Nagore Martín representa al deportista total y a los herri kirolak ya que además de dominar la pelota con pala ha jugado a balonmano en la élite. María Ascasso ha logrado el difícil reto de ascender al puesto 17 en el ranking nacional de esgrima; Madelen Urieta se encarga de entrenar a las promesas del Araski y Maider Mendia es todo un ejemplo de superación. Practica natación adaptada desde los 13 años en Aspace y compite en torneos locales y campeonatos de Euskadi. La comunicadora Olga Jiménez refleja que sus logros forman parte de la actualidad y deben estar presentes en los medios. «Nunca pensé que daría el pregón acompañada de siete atletas increíbles, para mí es un honor».
Estíbaliz Canto, Concejala de Cultura
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.