

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A menos de un mes de que Celedón descienda desde la torre de San Miguel y descorche la fiesta en Vitoria ya se conoce el programa para La Blanca 2019. A falta de saber quién o quienes serán los encargados de lanzar el txupinazo -la decisión corresponde al grupo municipal del PNV y todavía no se ha hecho pública-, el alcalde Gorka Urtaran y la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, han desgranado esta mañana los detalles de las actividades organizadas para los seis días de jolgorio popular. En total se realizarán 350 actos y el presupuesto asciende hasta los 790.000 euros, 57.000 más que el año pasado.
Esta edición de La Blanca llega con algunas novedades, la primera que los conciertos en la plaza de Los Fueros comenzarán el 3 de agosto, sábado. Inaugurará la programación musical el espectáculo Los 40 Sessions-La Blanca de la mano de los DJs JL García y Ramses López. También como novedad se celebrará un encierro infantil con toros hinchables la tarde del 9 de agosto por la zona peatonal del centro. Además, se consolida el descenso de Edurne y Celedón Txiki en la Virgen Blanca, que estará seguido de un baile especial de los Gigantes en el Kiosko de La Florida. Por último, el mercado de artesanía se trasladará desde su ubicación en los últimos años en el Paseo de la Senda a la remozada plaza de Santa Bárbara.
La música volverá a ser uno de los platos fuertes de la programación. Tras la sesión de DJs el día 3 en Los Fueros, el día 4 será el turno de los vascos Huntza, el día 5 tocará la banda de rock y folk la M.O.D.A, el día 6 se subirán al escenario Fangoria, el día 7 Evaristo al frente de Gatillazo ofrecerá un concierto muy especial y el día 8, los madrileños Mago de Oz serán los encargados de poner el punto final. En la plaza del Machete, epicentro del euskera durante todas las fiestas, actuarán Joseba Tapia, la nueva formación del vitoriano Iñaki Ortiz de Villalba Modus Operandi, el trío donostiarra Nogen y el cantautor Anje Duhalde.
El jardín de Falerina será escenario de grupos locales como Paradixo y Kultura Reggae Band o La Reverso y Delenda Est. Además, se celebrarán conciertos de la banda municipal de música en el kiosko de La Florida todos los días a las 13.00 horas, bailables en el mismo lugar a las 19.00 horas y jotas a las 18.00 horas en la plaza del Conde de Peñaflorida. Todas las noches habrá orquesta a las 00.30 horas en la plaza Nueva y media hora antes darán comienzo las verbenas en la plaza del Arca. A todo esto hay que añadir los conciertos en la zona de txosnas que comenzarán el viernes 2 de agosto con Su Ta Gar como plato fuerte.
Los más pequeños podrán disfrutar de la fiesta en cualquier rincón del centro de la ciudad, pero especialmente en el espacio diseñado para ellos en el parque del Prado. Los juegos y actividades tradicionales se ampliarán con el proyecto 'Birjolastu', en el que los niños dispondrán de nuevos espacios para el ocio realizados a partir de elementos reutilizados. La plaza del Conde de Peñaflorida acogerá todos los mediodías espectáculos de circo, títeres, magia y teatro infantil. Además, en el mismo lugar se celebrarán todas las tardes a las 19.30 horas minidiscos infantiles. Allí también se instalará el Gargantúa. Ya por la noche se desarrollará una de las actividades infantiles más exitosas, los toros de fuego a partir de las 23.30 horas.
Como en años anteriores, los jardines del Obispo Fernández de Piérola acogerán el rincón del humor. Estas fiestas con las actuaciones de Nerea Garmendia, Miguel Lago, Comandante Lara, Alex O'Dogherty y Aitziber Garmendia. En la plaza de la Provincia, a las 23.00 horas, se han programado propuestas diversas que van desde un tributo a Serrat y Sabina a un espectáculo de swing y claqué o bailes tradicionales rusos. Por su parte, un Iradier Arena libre ya de corridas de toros será escenario de sesiones matutinas de vaquillas los días 25 de julio y del 5 al 9 de agosto. El 25 de julio a las 18.00 horas se celebrará el espectáculo Super Grand Prix.
En Mendizabala se desarrollará la XVII Muestra Internacional de Espectáculos Pirotécnicos entre el 5 y el 8 de agosto a las 23.00 horas. Llenarán el cielo de color la Pirotecnia del Mediterráneo (Valencia), Tomás (Castellón, ganadora del año pasado), Astondoa (Bizkaia) y Caballer FX (Valencia). Y para los que quieran comenzar La Blanca 2019 en la balconada el 4 de agosto, el Ayuntamiento sortea 50 invitaciones dobles. Para participar solo hace falta ser mayor de edad y tener la tarjeta municipal ciudadana, desde hoy mismo está abierto el plazo de inscripción en la web municipal o en el teléfono 010. El 19 de julio se publicará la lista de los ganadores.
La música volverá a ser uno de los platos fuertes de La Blanca . Tras la sesión de DJs el día 3 en Los Fueros, el día 4 será el turno de los vascos Huntza, el 5 tocará la banda de rock y folk la M.O.D.A, el 6 se subirán al escenario Fangoria, el día 7 Evaristo al frente de Gatillazo ofrecerá un concierto muy especial y el día 8, los madrileños Mago de Oz serán los encargados de poner el punto final. En la plaza del Machete, epicentro del euskera, actuarán Joseba Tapia, Modus Operandi, el trío donostiarra Nogen y el cantautor Anje Duhalde. El jardín de Falerina será escenario de grupos locales y se celebrarán conciertos de la banda municipal de música en La Florida. Además, todas las noches habrá orquesta a las 00.30 horas en la plaza Nueva y verbenas en la plaza del Arca.
XVII Muestra Internacional de Espectáculos Pirotécnicos Es otro de los actos que más público congrega cada año en Mendizabala. Cada noche, a las 23.00, las luces de las atracciones se apagan y los fuegos artificiales iluminan el cielo. Este año se celebra la XVII Muestra Internacional de Espectáculos Pirotécnicos, aunque sin presencia internacional. El día 5 inaugurará el concurso la Pirotecnia del Mediterráneo, llegada de Valencia. El día 6 será el turno de la ganadora de la Muestra de 2018, Tomás (de Castellón). La noche del 7 lanzarán los fuegos los profesionales de Astondoa, de Bizkaia. El día 8 será la última noche de pirotecnia de la mano de Caballer FX, una compañía radicada en Valencia. Como todos los años, la votación popular será quien decida la pirotecnia ganadora. Se podrá votar en la web municipal y en el teléfono 010 hasta las 18.00 horas del 9 de agosto. Entre todos los votantes se sorteará un vale para la compra de libros y la pirotecnia ganadora volverá a Vitoria en 2020.
El humor de Goyo Jiménez y Ana Morgade se suben al escenario El Teatro Principal acogerá tres espectáculos durante las fiestas. La obra 'Perfectos desconocidos' se representará los días 4 y 5. Narra una cena de amigos en la que en el contexto de un juego todos se ven obligados a compartir las llamadas y mensajes que entran a sus móviles. El elenco está compuesto por Alicia Borrachero, Antonio Pagudo y Elena Ballesteros. Los días 6 y 7, los televisivos Ana Morgade y Canco Rodríguez acompañados de Ángela Chiva y Paloma Porcel se subirán al escenario para representar 'Conductas alteradas', una comedia ácida con una pareja como protagonistas. El humorista Goyo Jiménez presentará los días 8 y 9 la segunda parte de su monólogo 'Aiguantulivinamérica' en el que compara a españoles y americanos
Un paseíllo a ninguna parte, Grand Prix y sesiones de vaquillas matutinas Tras dos años consecutivos sin feria taurina, el Iradier Arena tampoco acogerá corridas de toros durante La Blanca 2019. El paseíllo de los blusas volverá a dirigirse a una plaza vacía, que sí se abrirá las mañanas de los días 25 de julio y 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto para las vaquillas. El precio de la entrada será de 4 euros. El Ayuntamiento ya anunció hace meses que este espectáculo se mantendría al considerarlo de interés general. El año pasado, las matinales del día 5 y del Día del Blusa fueron las que más público congregaron, con 2.679 y 2.202 espectadores, respectivamente. Este 5 de agosto la sesión será doble, y es que por la tarde se ha organizado un espectáculo de Vaquillas Txiki a las 18.00 horas. El año pasado a este acto se acercaron solo 718 espectadores. El Iradier Arena acogerá además un Super Grand Prix el 25 de julio a las 18.00 horas por un precio de 4 euros. En 2018 su éxito fue reducido: 677 asistentes.
Álex O'Dogherty y Nerea Garmendia, en el rincón del humor, junto a la Catedral Será uno de los espacios donde más carcajadas se escuchen durante las próximas fiestas. Los Jardines del Obispo Fernández de Piérola, junto a la Catedral de María Inmaculada, se han convertido ya en sinónimo de Rincón del Humor. Este año actuarán allí reconocidos cómicos vascos y del panorama humorístico nacional. Nerea Garmendia, conocida por su papel en la serie 'Allí Abajo' entre otros, hará reír junto a Aitziber Garmendia, una de las caras más reconocibles de ETB. También se subirá al escenario el televisivo Álex O'Dogherty, recordado por su papel en Cámera Café y sus monólogos en el Club de la Comedia. Además, estará presente el humorista y colaborador del programa de televisión Todo es Mentira, Miguel Lago, y Comandante Lara
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.